BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

Diputación Foral de Álava, ‘vuelva usted mañana’

Un exhaustivo análisis encargado por la propia institución critica duramente su organización y plantea urgentes reformas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Un informe elaborado por consultores de gestión pública a petición de la Diputación de Álava y destapado por El Correo saca a la luz serias deficiencias en su estructura organizativa, señalando una falta de racionalidad, orden y flexibilidad. La consultoría subraya la necesidad de una reestructuración completa ante una realidad marcada por el favoritismo endogrupal, una inflación jerárquica y políticas de personal desactualizadas. También se destaca que entre la ciudadanía se tiene la sensación de que cuando acude a las oficinas de la Diputación Foral de Álava recibirá como respuesta vuelva usted mañana.

La Diputación de Álava se encuentra en el punto de mira tras la divulgación de un informe crítico sobre su estructura organizativa. Realizado por Consultores de Gestión Pública, el análisis fue motivado por la conciencia de la necesidad de cambios y mejoras significativas en el organigrama de la entidad, que emplea a 953 funcionarios distribuidos en diez departamentos, excluyendo al Instituto Foral de Bienestar Social.

  • Estructura organizativa obsoleta: La distribución actual de la plantilla pone un énfasis excesivo en tareas cotidianas, descuidando la planificación estratégica. Se critica la existencia de «oficinas siniestras» con jefaturas sin personal a cargo o con muy pocos subordinados, evidenciando una inflación jerárquica sin justificación práctica.
  • Falta de cohesión y visión a largo plazo: Se detecta un ambiente marcado por el favoritismo endogrupal, que ha erosionado la cohesión interna y la eficacia organizativa. La estructura padece de una visión cortoplacista, ignorando la necesidad de objetivos y estrategias a mediano y largo plazo.
  • Desafíos tecnológicos y de personal: El informe subraya la urgencia de adaptarse a la revolución tecnológica mediante la incorporación de profesionales especializados en gestión de datos. Critica las políticas y enfoques de personal anticuados, incapaces de enfrentar los retos actuales.

Para enfrentar estos desafíos, los consultores recomiendan la creación de un Manual de Funciones actualizado y la renovación de la plantilla para adaptarse a las exigencias contemporáneas, especialmente en lo referente a las nuevas tecnologías.

La publicación del informe ha suscitado reacciones inmediatas. EH Bildu y Elkarrekin han solicitado la comparecencia urgente del diputado general, Ramiro González, para que explique las medidas que se tomarán al respecto. Existe un llamado unánime a la reflexión sobre la organización y funcionamiento de la Diputación, enfatizando la importancia de la participación de los trabajadores en el proceso de reforma.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

2 COMENTARIOS

  1. Doy fe de la mala praxis que sigue la Diputación foral de Araba. Trabajo en una asesoría desde hace 30 años y nunca recibimos solución ante las dudas que nos surgen. Ante éste problema tan grave, nuestras consultas se hacen en Bizkaia, quienes, muy amablemente, nos las solucionan y si tuvieran alguna duda, lo miran y resuelven con una llamada telefónica. Creo que el problema es la escasa formación que tienen los trabajadores, lo que repercute en malas contestaciones y balines fuera. Espero que éste tipo de cosas estudios sirvan para cambiar y mejorar.

Responder a Bruno Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019

La plataforma de bomberos denuncia en las Juntas el bloqueo de nombramientos en Álava

La Plataforma ‘Nombramiento Ya’ comparece ante las Juntas Generales para exigir la firma de 46 plazas en el cuerpo foral de bomberos de Álava, paralizadas sin justificación judicial.