Disport, que facturó el año pasado 2,3 millones de euros al Ayuntamiento, ordena el pago de las nóminas atrasadas a sus trabajadores

La concejala de Deporte de Vitoria, Ana Rosa López, afirma que la empresa ha cumplido con su compromiso de abonar las nóminas pendientes.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La empresa Disport, encargada de la gestión de varios servicios en centros cívicos y otras instalaciones deportivas de Vitoria, ha emitido la orden de pago para las nóminas atrasadas de sus trabajadores, según ha confirmado la concejala de Deporte del Ayuntamiento de Vitoria, Ana Rosa López a preguntas de GasteizBerri.com. Esta acción se produce tras las demandas de los empleados y la negociación del Ayuntamiento para que la empresa cumpliera con sus obligaciones financieras.

Disport, que en el último año facturó 2,3 millones de euros solo por contratos con el Ayuntamiento, ha sido objeto de críticas por parte de sus aproximadamente 150 empleados. Estos trabajadores, que se desempeñan en diversas funciones como monitores deportivos, socorristas, y personal de mantenimiento en instalaciones municipales, han denunciado retrasos continuos en el pago de sus sueldos. Ante la acumulación de hasta quince mensualidades impagas y la falta de cumplimiento del convenio que establece el día 7 de cada mes como fecha límite para el abono de las nóminas, los empleados habian anunciado una huelga indefinida a partir del 27 de febrero.

En una reunión mantenida con la empresa, el Ayuntamiento exigió a Disport que abonase los pagos atrasados a sus empleados, siguiendo el mismo criterio de responsabilidad y puntualidad con el que el propio Ayuntamiento cumple sus obligaciones. La empresa se comprometió a realizar estos pagos entre el jueves y el viernes de esta semana, compromiso que, según indica la concejala López.

La huelga en Disport sigue en pie

Pero aunque parece que se está cumpliendo lo prometido, según la información a la que ha tenido acceso GasteizBerri, algunos trabajadores recibieron los atrasos este miércoles, pero no todos han cobrado aún. Esto podría depender del banco donde tengan dispuesta su cuenta bancaria. Los trabajadores van a mantener la huelga hasta que todos hayan cobrado. También aseguran que si para el día 8 de cualquier mes no han recibido los pagos, convocarán a huelga ese mismo día. Esta acción se planea repetir mes a mes (marzo, abril, mayo, junio, etc.), iniciando la huelga desde el comienzo del día 8 hasta el día en que se realicen los pagos. Por convenio, deben cobrar el día 7 de cada mes.

La situación ha llevado a los trabajadores y sus representantes sindicales a solicitar al Ayuntamiento la rescisión del contrato con Disport, argumentando mala gestión por parte de la empresa.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.