El Ayuntamiento descarta reunirse con los trabajadores de Disport para mediar en el pago de nóminas

Ekarrekin y EH Bildu solicitan una mediación activa del gobierno municipal para garantizar los derechos laborales.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno municipal de Vitoria ha exigido a Disport, empresa encargada del personal subcontratado en diversos centros cívicos, piscinas y campos de fútbol, el pago inmediato de las nóminas atrasadas. Esta medida busca evitar la huelga anunciada por monitores deportivos, socorristas y otros trabajadores.

La concejala de Deportes de Vitoria-Gasteiz, Ana López de Uralde, ha confirmado que el Ayuntamiento ha intervenido para resolver la situación con Disport, que se comprometió a abonar la nómina de enero en los próximos días.

Bichor González, representante de ELA, ha indicado que si Disport cumple con el pago de enero, la huelga prevista para el 27 de febrero será desconvocada. Sin embargo, ha advertido sobre un nuevo preaviso de huelga para el 9 de marzo ante posibles retrasos en la nómina de febrero. Esta situación refleja la tensión entre la plantilla y la empresa, con un llamado a la responsabilidad del Ayuntamiento en el conflicto.

Frente a las demandas de intervención, el Ayuntamiento mantiene una postura de neutralidad, argumentando que el conflicto debe resolverse entre Disport y sus empleados. Sin embargo, esta posición ha sido criticada por partidos como Elkarrekin y EH Bildu, quienes solicitan una mediación activa del gobierno municipal para garantizar los derechos laborales.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz ponen fin a la huelga tras más de seis meses de conflicto

"Es un acuerdo muy bueno y estamos muy satisfechos; es una victoria rotunda y un logro histórico"

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.