El camino Trianas-Salburua se convierte en un «vertedero ilegal»

La coalición denuncia el deterioro del vallado protector junto a las vías del tren y reclama una intervención urgente de ADIF y el Ayuntamiento.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La coalición Elkarrekin ha expresado su preocupación por el estado actual del camino Trianas-Salburua, situado paralelamente a las vías del tren, el cual ha sido convertido en un vertedero ilegal. Esta denuncia fue realizada tras la visita del concejal Óscar Fernández a la zona, donde verificó personalmente la situación.

La senda, destinada al uso peatonal y ciclista, ha visto comprometida su seguridad tras el corte de la red protectora que la separa de las vías del ferrocarril. A lo largo de este espacio, se han identificado diversos residuos, incluyendo pequeños electrodomésticos, aparatos electrónicos, neumáticos, restos de obras y envases plásticos abandonados. Este escenario no sólo representa un serio problema ambiental, sino que también expone un riesgo significativo al permitir un acceso no controlado a las vías del tren.

Ante esta situación, Óscar Fernández ha anunciado que en la próxima Comisión de Medio Ambiente solicitará que el Ayuntamiento y ADIF tomen medidas inmediatas para reparar y reforzar el vallado, así como para proceder a la limpieza de los residuos acumulados en el área. «Es urgente actuar sobre este espacio, no solo por el impacto ambiental negativo que estos residuos pueden generar, sino también por el peligro que representa la posibilidad de acceder a las vías del tren con la red abierta», ha declarado Fernández.

Además, el concejal de Elkarrekin propondrá que se establezcan inspecciones periódicas o se mantenga una vigilancia constante a lo largo del perímetro de las vías férreas para evitar la acumulación de basura y prevenir la creación de vertederos ilegales en el futuro.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno Vasco obliga a Vitoria a plantar más árboles

El Ejecutivo deja claro que no vale cualquier tipo de árbol. Las nuevas plantaciones deberán hacerse con especies autóctonas o adaptadas al clima de Vitoria-Gasteiz.

El Gobierno archiva cuatro grandes proyectos eólicos que afectaban a Álava

El Ministerio para la Transición Ecológica ha archivado los proyectos eólicos Providentia, Kodama, Kairi y Amikiri, que preveían infraestructuras de evacuación en Álava, Navarra, La Rioja, Burgos y Zaragoza.

Álava confirma un brote de ‘fuego bacteriano’

La Diputación Foral de Álava confirma la presencia de Erwinia amylovora en Labastida, declara una zona infestada de 1,75 hectáreas y establece una zona tampón de un kilómetro con medidas de control durante dos años.

A Veiga das Meás «era el apocalipsis»: el valioso relato de lo vivido allí por un gasteiztarra

Mikel Diéguez, fisioterapeuta nacido en Vitoria, había viajado con su familia a A Veiga...

Bomberos internacionales atraviesan Álava para ayudar en los incendios que sacuden la península

Equipos de Francia y Alemania han atravesado Álava por la A-1 rumbo a León y Extremadura para colaborar en la extinción de incendios, con apoyo de la Ertzaintza y Guardia Civil.

El Gobierno Vasco amplía la protección de los Montes de Vitoria

El Gobierno Vasco ha dado un paso más en la conservación de los Montes...