Ikusgune suspende la emisión en directo del Benidorm Fest en respuesta al «genocidio» en Gaza.

La organización Lumagorri, a través de su observatorio Ikusgune, suspende la transmisión del Benidorm Fest en solidaridad con Palestina y en protesta contra la situación en Gaza.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El observatorio contra la LGTBI+fobia, Ikusgune, impulsado por la asociación Lumagorri, ha anunciado la suspensión de la emisión en directo de la gala final del Benidorm Fest, prevista para este sábado. Esta decisión responde a una postura de solidaridad con la comunidad LGTBI+ Palestina y como medida de protesta contra el conflicto en la Franja de Gaza, según han informado fuentes de la organización.

Ikusgune, que en 2023 organizó por primera vez la transmisión en directo del Benidorm Fest, ha decidido no emitir la gala de este año. El evento, producido por RTVE, había sido un punto de encuentro para la comunidad LGTBI+ en Gasteiz, especialmente para el colectivo gay, con el fin de crear redes y empoderamiento.

Sin embargo, el actual contexto del conflicto entre Israel y Palestina, que comenzó el 7 de octubre de 2023, ha llevado a Lumagorri a adoptar una postura firme. La organización, conocida por su rechazo al pinkwashing de Israel en eventos como Eurovisión, ha expresado su apoyo a la expulsión de Israel de todos los eventos internacionales, en respuesta al «genocidio» en Gaza.

El último conflicto entre Israel y Hamas en Gaza se caracteriza por su intensidad y el elevado número de víctimas. Ha habido más de 26,000 muertos en Gaza, incluyendo civiles, y más de 65,000 heridos, así como pérdidas en Israel, aunque en menor escala.

Las acciones de Israel han generado críticas internacionales y acusaciones de violaciones al derecho internacional humanitario. La comunidad internacional, incluyendo países y organizaciones, ha condenado la escalada de violencia y presentado denuncias ante la Corte Internacional de Justicia.

En este contexto, Ikusgune busca enviar un mensaje de apoyo a la comunidad LGTBI+ Palestina y reafirmar su compromiso con la defensa de los derechos humanos y el rechazo a la violencia.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Manifestación de Orgullo en Vitoria: hora y lugar

La Coordinadora del E28 ha convocado una manifestación por el Día del Orgullo en Vitoria-Gasteiz este sábado, 28 de junio, bajo el lema “Desio, gorputz eta lurralde askeak!”. La marcha partirá a las 19:00 desde la Virgen Blanca y terminará con una fiesta en el Gaztetxe.

Lumagorri exige revisar el Plan de Igualdad para incluir la Q+

La asociación considera que el plan debe adaptarse a la realidad social.

López de Uralde abre la puerta a revisar el plan de igualdad tras la polémica por las siglas Q+

La concejala de Igualdad de Vitoria-Gasteiz afirma que el plan de igualdad vigente puede mejorarse. Aunque no lo ha valorado aún, dice estar abierta a una revisión si lo pide la ciudadanía.

Berdindu llama a la reflexión tras la exclusión del Q+ en la declaración del Orgullo en Gasteiz

El servicio público Berdindu del Gobierno Vasco ha defendido la inclusión de las identidades queer y ha llamado a la reflexión tras la decisión del Ayuntamiento de suprimir el Q+ en el texto institucional del Orgullo.

EH Bildu, Elkarrekin e Ikusgune ven un “retroceso” en el Ayuntamiento por excluir la Q+

El PP justifica la eliminación de la Q+ porque “no aparece en el Plan de Igualdad municipal”

Etxebarria y el PP pactan borrar parte del colectivo LGTBIQ+ del Orgullo 28J

Elkarrekin ha criticado duramente a Maider Etxebarria y al PP por suprimir la sigla Q+ en la declaración del 28J, afirmando que se trata de un acto de exclusión y de invisibilización hacia parte del colectivo LGTBIQ+.