La agenda pública de la alcaldesa de Vitoria, un tema pendiente

Desaparece la agenda institucional de Maider Etxebarria de la web municipal, rompiendo con la práctica de transparencia de sus predecesores.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La publicación de la agenda institucional de los cargos públicos es una práctica que refuerza los pilares de la democracia, fomenta la confianza pública y facilita la rendición de cuentas. Sin embargo, la agenda de la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha desaparecido de la plataforma digital del Ayuntamiento, un cambio notable respecto a la gestión de sus predecesores.

Anteriormente, la ciudadanía podía acceder a la agenda institucional del alcalde a través de la web municipal, un espacio que permitía conocer de cerca las reuniones, entrevistas y actividades diarias del máximo representante del consistorio.

Captura de imagen de la agenda de Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria

Desde GasteizBerri.com, nos hemos puesto en contacto con el gobierno municipal para indagar sobre la disponibilidad y el acceso público a la agenda de la alcaldesa. La respuesta oficial ha sido que «La agenda de la alcaldesa es pública, vinculada a sus actos oficiales y, por lo tanto, os la comunicamos a través de las convocatorias» apuntando a que «cuando menos foco mediático, más resultados».

Los expertos en gestión pública consultados por esta redacción explican que la transparencia en la gestión pública es crucial porque ayuda a dar visibilidad a las actividades diarias de, en este caso, los y las alcaldes previendo la confianza en las instituciones, demostrando un compromiso efectivo con los asuntos comunitarios. También señalan que el acceso a la agenda permite a la ciudadanía verificar el cumplimiento de compromisos y la priorización de las necesidades comunitarias, fomentando una gestión responsable.

Otro de los puntos que destacan es que dar publicidad de las reuniones y compromisos disuade conductas inapropiadas y conflictos de interés, asegurando decisiones alineadas con el interés público.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.