La agenda pública de la alcaldesa de Vitoria, un tema pendiente

Desaparece la agenda institucional de Maider Etxebarria de la web municipal, rompiendo con la práctica de transparencia de sus predecesores.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La publicación de la agenda institucional de los cargos públicos es una práctica que refuerza los pilares de la democracia, fomenta la confianza pública y facilita la rendición de cuentas. Sin embargo, la agenda de la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha desaparecido de la plataforma digital del Ayuntamiento, un cambio notable respecto a la gestión de sus predecesores.

Anteriormente, la ciudadanía podía acceder a la agenda institucional del alcalde a través de la web municipal, un espacio que permitía conocer de cerca las reuniones, entrevistas y actividades diarias del máximo representante del consistorio.

Captura de imagen de la agenda de Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria

Desde GasteizBerri.com, nos hemos puesto en contacto con el gobierno municipal para indagar sobre la disponibilidad y el acceso público a la agenda de la alcaldesa. La respuesta oficial ha sido que «La agenda de la alcaldesa es pública, vinculada a sus actos oficiales y, por lo tanto, os la comunicamos a través de las convocatorias» apuntando a que «cuando menos foco mediático, más resultados».

Los expertos en gestión pública consultados por esta redacción explican que la transparencia en la gestión pública es crucial porque ayuda a dar visibilidad a las actividades diarias de, en este caso, los y las alcaldes previendo la confianza en las instituciones, demostrando un compromiso efectivo con los asuntos comunitarios. También señalan que el acceso a la agenda permite a la ciudadanía verificar el cumplimiento de compromisos y la priorización de las necesidades comunitarias, fomentando una gestión responsable.

Otro de los puntos que destacan es que dar publicidad de las reuniones y compromisos disuade conductas inapropiadas y conflictos de interés, asegurando decisiones alineadas con el interés público.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad