reynogourmet
reynogourmet

La Asociación 3 de Marzo desvela sus representantes para el Patronato del Memorial

Nuevos miembros se suman al equipo encargado del desarrollo del Espacio de Memoria

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Asociación 3 de Marzo ha anunciado los nombres de los representantes que formarán parte de su cuota en el patronato del Memorial 3 de Marzo, un proyecto dedicado a conmemorar y preservar la memoria de los eventos ocurridos en 1976. La selección incluye a Nerea Martínez Aranburuzabala, Arturo Val del Olmo, y Julen Díaz de Argote, quienes se unen a un equipo ya conformado por destacadas figuras de la sociedad vasca.

Nuevos integrantes con una misión clara

  • Nerea Martínez Aranburuzabala, sobrina de una de las víctimas de la masacre, ha sido designada como representante, destacando su vínculo personal con los eventos del 3 de marzo.
Nerea Martínez Aranburuzabala

  • Arturo Val del Olmo, figura prominente en la lucha y miembro de la Coordinadora de Comisiones Representativas, también se suma al patronato, aportando su experiencia y compromiso con la causa.
Arturo Val del Olmo
  • Julen Díaz de Argote, encargado del desarrollo del proyecto del Espacio de Memoria, trae consigo un profundo conocimiento en historia, gestión del patrimonio y la coordinación de visitas guiadas que profundizan en la memoria del 3 de marzo.

Julen Díaz de Argote

Composición completa del Patronato

El Patronato de la Fundación, que ahora cuenta con 16 miembros, ve la incorporación de estos nuevos representantes junto a figuras ya conocidas, entre ellas el obispo Juan Carlos Elizalde, y los historiadores Santiago de Pablo y Virginia López de Maturana por parte de la Diócesis de Vitoria. Desde el ámbito político, la alcaldesa Maider Etxebarria, junto a los ediles Beatriz Artolazabal del PNV y Pascual Borja del PSE, representarán al Ayuntamiento. La Diputación Foral de Álava aporta al diputado general, Ramiro González; a Cristina González, teniente de diputado general del PSE; y a Jone Berriozabal, diputada foral de Igualdad, Euskera y Gobernanza.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Vaticano bloquea el uso de la iglesia de Zaramaga como Memorial del 3 de Marzo

La cesión de la iglesia de Zaramaga sigue sin formalizarse porque el Vaticano exige resolver antes los contratos existentes. El Gobierno Vasco confirma que las obras aún no han empezado.

Los belenes privados frenan las obras del Memorial del 3 de Marzo

La concejala Garbiñe Ruiz denuncia que el Memorial del 3 de Marzo sigue bloqueado por una colección privada de belenes en la iglesia de San Francisco. El Gobierno local asegura que las obras estarán listas para marzo de 2026.

La Fiscalía de Álava prepara un expediente sobre los sucesos del 3 de marzo con más de 2.000 folios

La fiscal jefe de Álava anuncia la apertura de diligencias informativas sobre los sucesos del 3 de marzo. El Gobierno destina 600.000 euros para crear un memorial en la iglesia de Zaramaga.

‘Martxoak 3’ confía en que la reforma de la Ley de Secretos permita acceder a los archivos del 3 de marzo

El portavoz de Martxoak 3 valora la reforma de la ley franquista de secretos oficiales y espera que permita conocer quién dio las órdenes el 3 de marzo de 1976 en Vitoria-Gasteiz

Las víctimas del 3 de marzo de 1976 y de los Sanfermines de 1978 exigen al Estado verdad, justicia y reconocimiento

Las asociaciones Martxoak 3 Elkartea y Sanfermines 78 Gogoan presentan una iniciativa para exigir al Gobierno español que reconozca su responsabilidad en los crímenes de represión cometidos tras la muerte de Franco.