La Síndica critica la falta de respuesta del Ayuntamiento frente al aumento de quejas ciudadanas

Las quejas recibidas en el último trimestre del año pasado se centraron en el transporte público, la movilidad, las multas, las escuelas infantiles o las licencias de obra.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La oficina de la Síndica de Vitoria-Gasteiz ha cerrado el año 2023 con un volumen récord de trabajo, alcanzando las 250 reclamaciones, la cifra más alta registrada hasta la fecha. Ante este incremento, se ha solicitado la contratación de un técnico de gestión adicional para mantener la agilidad en la atención a la ciudadanía.

Las quejas recibidas en el último trimestre del año pasado se centraron en áreas clave como el transporte público, la movilidad, las multas, las escuelas infantiles o las licencias de obra, reflejando una creciente preocupación entre los gasteiztarras por estos temas.

Demanda de mayor implicación municipal

La Síndica, Leire Zugazua, ha expresado su insatisfacción con el nivel de respuesta del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, instando a una mayor implicación para garantizar el derecho a una buena administración. Zugazua subraya la necesidad de un esfuerzo más decidido por parte del municipio para atender y resolver las reclamaciones de los ciudadanos.

Perspectivas para 2024

A pesar del inicio más moderado del flujo de reclamaciones en el primer trimestre de 2024, la oficina de la Síndica anticipa la implementación de un nuevo programa en el segundo trimestre que promete agilizar la gestión de expedientes.

Uno de los objetivos específicos para este año es revisar la política de multas, particularmente la condición de que el pago anticipado de una multa implique la renuncia a presentar reclamaciones posteriores. La oficina de la Síndica considera esencial que los ciudadanos puedan ejercer su derecho a reclamar sin que ello afecte a su opción de acogerse a la reducción por pronto pago.

¿Para qué sirve la Sindica?

Este cargo tiene como principal función la defensa de los derechos y libertades de los ciudadanos ante la administración municipal. Actúa como un mediador o defensor del pueblo a nivel local, investigando quejas sobre malas prácticas o decisiones injustas tomadas por el ayuntamiento o sus funcionarios.

Las responsabilidades de la Síndica incluyen:

  1. Recibir quejas y reclamaciones: Los ciudadanos pueden presentar quejas relacionadas con la actuación de los servicios municipales o con el actuar de sus empleados, siempre que consideren que sus derechos han sido vulnerados.
  2. Investigación: La Síndica investiga las quejas presentadas para determinar si hubo una actuación incorrecta o injusta por parte de la administración municipal.
  3. Recomendaciones: A partir de las investigaciones, la Síndica puede emitir recomendaciones al ayuntamiento para corregir o mejorar sus procedimientos y prácticas, asegurando así la protección de los derechos de los ciudadanos.
  4. Promoción de derechos: Además de atender quejas, la Síndica también juega un papel importante en la promoción de los derechos ciudadanos, informando y educando a la población sobre sus derechos y cómo protegerlos.
  5. Independencia: Aunque este cargo está vinculado al ayuntamiento, opera de manera independiente para garantizar una revisión imparcial de las acciones municipales.

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.