Proyecto «SmartFUN» en la Ikastola Abendaño; por un uso responsable de smartphones entre los menores

Las actividades del proyecto "SmartFUN" se llevarán a cabo el lunes 4 de marzo

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Ikastola Abendaño, en colaboración con las Comisiones de Coeducación del profesorado y la asociación de padres y madres (AMPA), ha presentado el proyecto «SmartFUN». Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar un uso consciente y responsable de los smartphones entre el alumnado de 3 a 12 años y sus familias, destacando la importancia de cultivar hábitos saludables en el entorno digital.

Este proyecto, organizado por las Comisiones de Coeducación del profesorado y la asociación de padres y madres (AMPA), se centra en promover prácticas saludables y responsables en el uso de tecnologías móviles entre estudiantes y sus familias.

La necesidad de esta iniciativa surge de la observación de cómo el uso indebido de smartphones puede afectar negativamente a los menores. Con el fin de contrarrestar estos efectos, el proyecto «SmartFUN» propone un enfoque integral que involucra a toda la comunidad educativa.

  • Sensibilización: Se busca generar conciencia en estudiantes, profesorado y familias sobre los impactos negativos que puede tener un uso desmedido de los smartphones. A través de actividades educativas, se promoverá la reflexión sobre los hábitos digitales personales.
  • Formación en habilidades críticas: El proyecto ofrecerá herramientas y estrategias para que los participantes puedan evaluar críticamente la información encontrada en línea, identificar riesgos y tomar decisiones informadas respecto al uso de sus dispositivos móviles.
  • Cambio cultural: «SmartFUN» aspira a establecer una nueva cultura escolar que equilibre de manera saludable el uso de la tecnología con otras actividades. Se pretende fomentar un entorno que apoye tanto el aprendizaje como el desarrollo integral de los estudiantes.

La Ikastola Abendaño ha anunciado que las actividades del proyecto «SmartFUN» se llevarán a cabo el lunes 4 de marzo en horario de 15:00 a 16:45, estando abiertas a todas las personas interesadas, incluso aquellas que no formen parte del centro educativo.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodismo a Pie de Calle 2025: Programa completo

Del 25 al 29 de agosto Vitoria-Gasteiz celebra la 11ª edición de las Jornadas “Periodismo a pie de calle” con conferencias, cine y la exposición fotográfica Éxodos.

Korterraza Gasteiz cierra su 16ª edición con cine en Artium

Korterraza Gasteiz concluye este jueves con la sesión Sensibiliza en Artium Museoa. El festival reúne a más de 9.000 personas y estrena su reconocimiento como calificador de los Premios Goya.

El piano flotante de Edgar Olivero recalará en Legutio con música cubana

El pianista astur-cubano Edgar Olivero ofrecerá dos recitales de música tradicional cubana sobre el agua en el Merendero de Legutio los días 21 y 22 de agosto.

Fiestas de Nanclares de la Oca 2025 | Programa completo

Las Fiestas de Nanclares de la Oca 2025 comienzan hoy jueves 14 de agosto con el txupinazo, actividades para todos los públicos y la gran verbena de Banda Gaudí a medianoche.

‘Periodismo a pie de calle’ regresa a Vitoria con 17 actividades sobre conflictos internacionales

Del 25 al 29 de agosto se celebra en Vitoria la 11ª edición de ‘Periodismo a pie de calle’, con conferencias, cine y una exposición sobre migraciones.

Festival de Teatro de Humor de Araia 2025: risas aseguradas en su 32ª edición

El Festival de Teatro de Humor de Araia 2025 ofrecerá 38 funciones en 26 localidades alavesas. Araia será el centro del evento del 14 al 17 de agosto.