Proyecto «SmartFUN» en la Ikastola Abendaño; por un uso responsable de smartphones entre los menores

Las actividades del proyecto "SmartFUN" se llevarán a cabo el lunes 4 de marzo

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La Ikastola Abendaño, en colaboración con las Comisiones de Coeducación del profesorado y la asociación de padres y madres (AMPA), ha presentado el proyecto «SmartFUN». Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar un uso consciente y responsable de los smartphones entre el alumnado de 3 a 12 años y sus familias, destacando la importancia de cultivar hábitos saludables en el entorno digital.

Este proyecto, organizado por las Comisiones de Coeducación del profesorado y la asociación de padres y madres (AMPA), se centra en promover prácticas saludables y responsables en el uso de tecnologías móviles entre estudiantes y sus familias.

La necesidad de esta iniciativa surge de la observación de cómo el uso indebido de smartphones puede afectar negativamente a los menores. Con el fin de contrarrestar estos efectos, el proyecto «SmartFUN» propone un enfoque integral que involucra a toda la comunidad educativa.

  • Sensibilización: Se busca generar conciencia en estudiantes, profesorado y familias sobre los impactos negativos que puede tener un uso desmedido de los smartphones. A través de actividades educativas, se promoverá la reflexión sobre los hábitos digitales personales.
  • Formación en habilidades críticas: El proyecto ofrecerá herramientas y estrategias para que los participantes puedan evaluar críticamente la información encontrada en línea, identificar riesgos y tomar decisiones informadas respecto al uso de sus dispositivos móviles.
  • Cambio cultural: «SmartFUN» aspira a establecer una nueva cultura escolar que equilibre de manera saludable el uso de la tecnología con otras actividades. Se pretende fomentar un entorno que apoye tanto el aprendizaje como el desarrollo integral de los estudiantes.

La Ikastola Abendaño ha anunciado que las actividades del proyecto «SmartFUN» se llevarán a cabo el lunes 4 de marzo en horario de 15:00 a 16:45, estando abiertas a todas las personas interesadas, incluso aquellas que no formen parte del centro educativo.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMA HORA VITORIA

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El I Open Internacional de Ajedrez llega a Vitoria-Gasteiz

Del 30 de junio al 6 de julio, el Palacio Europa acoge el I Open Internacional de Ajedrez de Vitoria-Gasteiz, con acceso libre y retransmisiones en directo

La Plaza de la Virgen Blanca acoge los conciertos gratuitos del Azkena Rock Festival 2025

La Virgen Blanca será escenario de conciertos gratuitos durante el Azkena Rock Festival 2025. Consulta quién actúa, horarios y otras actividades abiertas al público.

La Clásica Araba vuelve a Vitoria con 200 ciclistas júnior

La Clásica Araba vuelve este sábado 14 de junio con 200 ciclistas júnior recorriendo 138 kilómetros entre puertos de montaña. La salida y la llegada serán en Aretxabaleta.

La Semana de Música Antigua de Álava abre nuevas rutas y experiencias musicales

La Semana de Música Antigua de Álava celebrará su 43ª edición del 12 al 21 de septiembre con conciertos en nuevas localidades, talleres abiertos al público, un pódcast en directo y actividades inclusivas para acercar la música antigua a toda la ciudadanía.

Araba Euskaraz 2025 deja Olarizu y se traslada a Armentia, Mendizorrotza y el Prado

La fiesta de las ikastolas de Álava se celebrará el 15 de junio entre Armentia, Mendizorrotza y el Prado tras descartarse Olarizu por el impacto de la huelga de jardinería.

Topa! Gasteiz: Un Sagardo Eguna que despierta los sentidos en la Plaza del Machete

¿Sabe Gasteiz de sidra? Es la pregunta que flota este mediodía en la plaza...