reynogourmet
reynogourmet

Vitoria reevalúa el futuro del centro de interpretación dedicado a la denominación de origen Idiazabal

La financiación del proyecto dependía en gran medida de la obtención de fondos europeos, un aspecto que ha resultado ser un desafío mayor de lo anticipado.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha puesto en pausa el proyecto para crear un centro de interpretación de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Idiazabal en Puente Alto, según ha confirmado el concejal de medio ambiente, Pascual Borja. La decisión se produce tras reconocer que no se ha asegurado la financiación necesaria para llevar a cabo este plan, cuyo presupuesto asciende a 6,5 millones de euros. Esta situación ha provocado críticas por parte de la oposición, especialmente de EH Bildu y Elkarrekin Gasteiz, quienes lamentan la paralización de un proyecto que contaba con el consenso unánime de todos los grupos políticos y critican el gasto de más de 65.000 euros en un concurso de ideas previo.

El concejal Borja ha expresado la necesidad de «repensar» el proyecto ante el elevado coste económico que implica su realización. Representantes de EH Bildu y Elkarrekin Gasteiz han expresado su descontento, señalando una percepción de improvisación y falta de planificación. Amancay Amets Villalba, de EH Bildu, ha destacado la sensación de que «se están saltando una decisión y un trabajo que hay que hacer dentro del propio Consejo», mientras que Óscar Fernández, de Elkarrekin, ha enfatizado en la incertidumbre sobre la dirección del proyecto tras el gasto de 65.380 euros.

El proyecto, aprobado inicialmente el 27 de noviembre de 2022 por el Consejo del Centro de Estudios Ambientales (CEA), buscaba promover un espacio divulgativo alrededor de la cultura del queso con DOP Idiazabal. Este plan incluía la creación de un rebaño latxo, una quesería productora, y un espacio turístico que además serviría de sede al Consejo Regulador de la DOP Idiazabal, integrándose en la Estrategia Agroalimentaria Sostenible del Anillo Verde de Vitoria-Gasteiz. La financiación del proyecto dependía en gran medida de la obtención de fondos europeos, un aspecto que ha resultado ser un desafío mayor de lo anticipado.

Ana Oregi, presidenta del CEA por aquel entoces, había valorado positivamente la iniciativa, destacando su alineación con compromisos previos como el Pacto de Política Alimentaria Urbana de Milán y la Declaración de Glasgow sobre la Alimentación y el Clima.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.