Vitoria rendirá homenaje a las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura con la instalación de placas conmemorativas

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz responde a la demanda del Ateneo Republicano con un acto de memoria histórica

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En un gesto significativo hacia la recuperación de la memoria histórica, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha dado luz verde a la instalación de placas conmemorativas en honor a las víctimas de la Guerra Civil Española y la posterior dictadura. Esta decisión, que responde a una solicitud del Ateneo Republicano, busca preservar la memoria de aquellos que lucharon por la democracia y pagaron un alto precio por sus ideales.

Entre los homenajeados, destacan figuras como Teodoro González de Zárate, exalcalde de Vitoria fusilado por los fascistas, y Columba Fernández, anarquista cuyo cuerpo nunca fue recuperado, junto a otros seis individuos cuyas historias serán recordadas en los edificios de sus lugares de nacimiento en Vitoria. La iniciativa ha contado con el apoyo unánime de todos los partidos políticos del Ayuntamiento, a excepción del Partido Popular, que ha optado por la abstención.

Durante el pleno municipal, Juantxu Oscoz destacó la importancia de visibilizar y reconocer a estas personalidades y al Grupo Escolar Samaniego, subrayando su dedicación a la democratización de la sociedad alavesa y su conversión en víctimas olvidadas.

Las personalidades elegidas para este reconocimiento representan un amplio espectro de compromiso social y político, evidenciando la diversidad de la lucha por la democracia en Vitoria-Gasteiz. Entre ellos se encuentran Teodoro Olarte Aizpuru, María de Maeztu y Whitney, Ángel García Hernández, Columba Fernández Doyagüe, Valentín García Presa, Gabriel Martínez de Aragón Urbiztondo e Ignacio Hidalgo de Cisneros López de Montenegro. Este homenaje se extiende a las valientes mujeres vitorianas de la posguerra y al Grupo Escolar Samaniego, simbolizando los esfuerzos educativos de la II República.

Además, las placas serán de material indeleble, con textos legibles, escritura en braille y códigos QR que enlazarán a la sección «Memoria Histórica / Memoria Historikoa» en la web municipal, ofreciendo reseñas biográficas y detalles sobre las instalaciones.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

Entregados en Vitoria los restos de Constancio Allende tras su exhumación en Cuelgamuros

El Ejecutivo entrega a su familia en Vitoria-Gasteiz los restos de Constancio Allende, enterrado en 1959 en el Valle de Cuelgamuros.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

Concentración antifranquista en Gasteiz por el 89 aniversario del golpe de Estado del 18 de julio

Convocan una concentración en la Catedral Nueva de Gasteiz para recordar el golpe de Estado de 1936 y denunciar la impunidad franquista

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.