Alcaldes solicitan que el Cercanías recupere apeaderos y abra nuevas paradas de tren en Vitoria

A pesar de las especulaciones iniciales que sugerían a Euskotren como posible operador, finalmente será Renfe quien continúe brindando el servicio.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El Gobierno Vasco y el Gobierno de Madrid han llegado a un acuerdo para transferir la gestión del servicio de transporte de viajeros por ferrocarril de cercanías al Ejecutivo Vasco. Aunque todavía no se ha detallado el contenido específico del acuerdo, varios alcaldes han solicitado la reapertura de ciertos apeaderos.

Este viernes, EH Bildu y los representantes de varios municipios afectados han manifestado su agrado por el anuncio, destacando la importancia de extender el servicio a lo largo de todo el corredor entre Miranda y Altsasu. El plan actual incluye un servicio entre Araia y Vitoria-Gasteiz, y entre Vitoria-Gasteiz y Manzanos, aprovechando la infraestructura ferroviaria existente.

Renfe seguirá siendo el operador del servicio, contrariamente a las especulaciones iniciales que sugerían que iba a ser Euskotren el posible gestor.

Con la potencial implementación de un servicio de Cercanías en Álava, los alcaldes y EH Bildu han pedido la reapertura de cinco apeaderos actualmente sin uso —Trespuentes, Zerio-Illarraza, Oreitia, Ezkerekotza y Egino—. Además, han solicitado la creación de nuevas paradas en ubicaciones estratégicas como los polígonos industriales de Arasur, Subillabide, Jundiz, Agurain y Asparrondo, así como una nueva parada en Armiñón y dos en Vitoria, concretamente en los barrios de Salburua y Zabalgana.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

La nueva estación de tren de Vitoria se reformará en dos fases y estará operativa en 2030

La estación de tren de Vitoria-Gasteiz, construida en 1934, será renovada en dos fases. La primera estará lista en 2030, coincidiendo con la llegada de la alta velocidad. El Gobierno central financiará el proyecto

El primer tren de Cercanías de Álava llega puntual a Vitoria

137 circulaciones semanales mejoran las conexiones entre los municipios de Álava

Cercanías Álava: recorridos, precios, bicicletas, mascotas y más

Consulta horarios, recorridos, precios, paradas y normas para viajar con bici o mascotas en los nuevos trenes de Cercanías de Álava que entran en funcionamiento este viernes 30 de mayo.

Estos son los precios que tendrá el tren de Cercanías en Álava

Consulta todos los precios del nuevo tren de proximidad entre Miranda de Ebro y Alsasua: tarifas de ida, ida y vuelta, descuentos y cómo conseguir el abono gratuito hasta junio.

El nuevo tren de Cercanías de Álava reducirá el precio del billete un 30%

El nuevo tren de 'Cercanías' de Álava arranca el 30 de mayo. Consulta aquí los horarios diarios entre Miranda y Alsasua y cómo viajar con descuentos de hasta el 30%.

Primicia | Horarios, paradas y frecuencias del nuevo tren de ‘Cercanías’ de Álava

GasteizBerri ha podido saber que la fecha prevista sustituye a la inicialmente fijada para el 16 de mayo, aunque no se descarta un nuevo retraso. El servicio, que conectará Miranda, Vitoria y Alsasua, pasará por municipios como Nanclares, Alegría-Dulantzi, Salvatierra y Araia. La base operativa estará en Miranda de Ebro.