El Ministro de Memoria Democrática homenajea por primera vez el 3 de marzo de 1976

La Parroquia de San Francisco de Asís podría ser el próximo monumento en ser reconocido como parte del inventario estatal de Lugares de Memoria Democrática.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En un gesto que podría ser histórico, la Parroquia de San Francisco de Asís, situada en el barrio de Zaramaga, podría ser el próximo monumento en ser reconocido como parte del inventario estatal de Lugares de Memoria Democrática. Este emblemático lugar, que simboliza la represión durante el franquismo y la resistencia contra esta, fue el escenario del conocido 3 de marzo, un día marcado por una masacre que aún resuena en la memoria colectiva de la ciudadanía.

La iniciativa para este reconocimiento ha partido de la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, quien durante una reunión con el Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y el delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso, ha expresado la solicitud formal para la incorporación de la iglesia al mencionado inventario. Etxebarria ha destacado la importancia de la Parroquia de San Francisco de Asís «por su singular relevancia, su valor simbólico y su vinculación con quienes lucharon pacíficamente por los derechos laborales».

El encuentro ha tenido lugar en el marco del 48 aniversario de los sucesos del 3 de marzo, una fecha que sigue siendo un recordatorio de la lucha por la justicia y los derechos humanos. Posteriormente, las autoridades ha realizado una ofrenda floral ante el monolito dedicado a las víctimas, situado en las inmediaciones de la iglesia.

La ley de Memoria Democrática, que fundamenta este tipo de reconocimientos, ha permitido hasta la fecha la inclusión de 16 lugares de significación especial en el inventario estatal, contando hasta ahora con solo un lugar vasco, Gernika. La inclusión de la Parroquia de San Francisco de Asís no solo enriquecería este inventario, sino que también serviría como un recordatorio permanente de los valores democráticos y la importancia de la lucha pacífica por los derechos.

Además, el Gobierno central aportará 600.000 euros al proyecto del Memorial que fueron pactados por EH Bildu en Madrid.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

‘Martxoak 3’ confía en que la reforma de la Ley de Secretos permita acceder a los archivos del 3 de marzo

El portavoz de Martxoak 3 valora la reforma de la ley franquista de secretos oficiales y espera que permita conocer quién dio las órdenes el 3 de marzo de 1976 en Vitoria-Gasteiz

Las víctimas del 3 de marzo de 1976 y de los Sanfermines de 1978 exigen al Estado verdad, justicia y reconocimiento

Las asociaciones Martxoak 3 Elkartea y Sanfermines 78 Gogoan presentan una iniciativa para exigir al Gobierno español que reconozca su responsabilidad en los crímenes de represión cometidos tras la muerte de Franco.

El Memorial 3 de Marzo arranca con peticiones claras de las víctimas

La asociación Martxoak 3 pide que se priorice la dignidad del proyecto frente a la prisa por llegar al 50 aniversario del 3 de marzo en Vitoria.

El mural del 3 de marzo será sustituido por una réplica en tela

La instalación en la fachada se prevé para julio o septiembre, en función del avance de las obras.

Panadería Oro y Amapola ganadoras del Concurso de Torrijas de Zaramaga

La panadería-alimentación Oro y el bar Amapola han conquistado los paladares y se han...

La manifestación del 3 de marzo en fotos

Unas 5.000 personas han participado en la manifestación del 3 de marzo en Vitoria,...