La Ertzaintza pidió, sin éxito, retirar el contenedor con escombros usados para lanzar cascotes el 3 de marzo

La falta de retirada de este contenedor contribuyó a los enfrentamientos, lo cual resultó en varios agentes de policía heridos.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Durante la manifestación en recuerdo al 3 de marzo de 1976, celebrada el pasado domingo, se produjeron enfrentamientos entre algunos de los asistentes y agentes de la Ertzaintza. Una de las causas que intensificaron estos enfrentamientos fue la presencia de un contenedor de obra lleno de cascotes en la calle Paz, el cual, a pesar de las reiteradas peticiones de la policía autonómica para su retirada, no fue retirado y terminó siendo fuente de proyectiles contra los agentes.

La Ertzaintza, que habitualmente evalúa los recorridos de las manifestaciones para prevenir situaciones de riesgo, había solicitado la retirada de este contenedor, previendo que los cascotes que había en él podrían acabar siendo utilizados en su contra. Sin embargo, las solicitudes no fueron atendidas, dejando el contenedor en su lugar, concretamente frente al portal número 9 de la calle La Paz.

Imagen donde se puede ver el contenedor | Video Halabedi

Fuentes consultadas por GasteizBerri.com señalan dos aspectos clave: en primer lugar, que la obligación de retirar elementos como el contenedor mencionado corresponde al ayuntamiento; y en segundo lugar, que la falta de retirada de este contenedor contribuyó a los enfrentamientos, lo cual resultó en varios agentes de policía heridos. Como consecuencia de la respuesta policial, algunos de los manifestantes también resultaron heridos.

Respecto a la manifestación, transcurrió con normalidad hasta llegar a la altura de El Corte Inglés, donde varias personas comenzaron a lanzar objetos a la policía allí presente. Fue entonces cuando se decidió intervenir para disolver la manifestación, la cual fue dividida en dos, ya que los alborotadores se encontraban en el centro de la marcha.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La Ertzaintza aclara su actuación en Arkaia tras el abatimiento de jabalíes

La Ertzaintza responde a GasteizBerri sobre su intervención en Arkaia, donde abatió a un jabalí y tres crías, explicando los criterios que guían este tipo de actuaciones.

Detenido un joven de 23 años por la muerte violenta de un vecino de Viloria

La Ertzaintza ha detenido en la madrugada de este lunes a un joven de...

La Fiscalía de Álava prepara un expediente sobre los sucesos del 3 de marzo con más de 2.000 folios

La fiscal jefe de Álava anuncia la apertura de diligencias informativas sobre los sucesos del 3 de marzo. El Gobierno destina 600.000 euros para crear un memorial en la iglesia de Zaramaga.

‘Martxoak 3’ confía en que la reforma de la Ley de Secretos permita acceder a los archivos del 3 de marzo

El portavoz de Martxoak 3 valora la reforma de la ley franquista de secretos oficiales y espera que permita conocer quién dio las órdenes el 3 de marzo de 1976 en Vitoria-Gasteiz

La Ertzaintza identifica a la conductora del vehículo implicado en un atropello en Salburua

La mujer ha sido investigada por un presunto delito de lesiones por imprudencia grave

Las víctimas del 3 de marzo de 1976 y de los Sanfermines de 1978 exigen al Estado verdad, justicia y reconocimiento

Las asociaciones Martxoak 3 Elkartea y Sanfermines 78 Gogoan presentan una iniciativa para exigir al Gobierno español que reconozca su responsabilidad en los crímenes de represión cometidos tras la muerte de Franco.