BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

La mala relación entre los vecinos acaba con la disolución del Concejo de Guinea

El deterioro de las relaciones entre vecinos precipita la decisión foral de disolver el ente administrativo, trasladando sus competencias al Ayuntamiento de Valdegovía.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación Foral de Álava ha dado un paso definitivo este martes al aprobar la Norma Foral que pone fin al Concejo de Guinea, una decisión marcada por las prolongadas disputas vecinales que han hecho inviable su gestión. Este pequeño concejo rural, situado en la sierra de Arkamo a unos 32 kilómetros de Vitoria-Gasteiz, ha visto cómo el conflicto entre sus habitantes, que se ha prolongado en el tiempo, ha impedido el adecuado gobierno de la localidad, causando un perjuicio notable a sus 14 residentes.

La decisión de solicitar la disolución partió de los propios vecinos en mayo de 2022, cuando dos tercios de la asamblea vecinal optaron por iniciar el expediente de disolución ante la Diputación Foral de Álava.

Con la disolución oficializada, será el Ayuntamiento de Valdegovía el que asuma las responsabilidades que hasta ahora recaían sobre la Junta Administrativa del Concejo de Guinea. Esto incluye la prestación de servicios públicos esenciales y la gestión de los bienes, derechos y obligaciones que pertenecían al concejo disuelto.

Una particularidad alavesa

El caso de Guinea destaca dentro del contexto de Euskadi, ya que Álava es el único territorio que cuenta con concejos o juntas administrativas. Estas entidades, aunque no llegan a tener la categoría de municipios, disponen de personalidad jurídica propia y cierta autonomía para ejecutar obras y prestar servicios.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019

La plataforma de bomberos denuncia en las Juntas el bloqueo de nombramientos en Álava

La Plataforma ‘Nombramiento Ya’ comparece ante las Juntas Generales para exigir la firma de 46 plazas en el cuerpo foral de bomberos de Álava, paralizadas sin justificación judicial.