Luz verde a la declaración de impacto ambiental para la llegada del TAV a Vitoria

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible anuncia el fin de la planificación de la infraestructura y el inicio de las fases de proyecto y ejecución.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha confirmado un nuevo avance en el proyecto de la ‘Y vasca’ al recibir la declaración de impacto ambiental (DIA) favorable, que permite la aprobación definitiva del Estudio Informativo de la integración del Tren de Alta Velocidad (TAV) en Vitoria-Gasteiz. Según han informado desde el Ministerio, esta etapa concluye la fase de planificación de la infraestructura y da paso a la redacción del proyecto y la ejecución de las obras.

El ministro Óscar Puente compartió este jueves esta noticia en una reunión con Iñaki Arriola, consejero vasco de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, y José Antonio Santano, secretario de Estado de esta área, donde se acordó convocar de forma inmediata la comisión de seguimiento de la ‘Y vasca’. Además, en los próximos días, se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la autorización ambiental del ‘Estudio Informativo de la Integración del Ferrocarril en Vitoria-Gasteiz’, otorgada por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

El estudio determina la ejecución entre pantallas de protección acústica para el ‘tramo 1’ de acceso a Vitoria-Gasteiz y la selección de la alternativa este para el nudo de Arkaute (‘tramo 2’). Estas decisiones se basan en las conclusiones del ‘Estudio Informativo para la conexión de la línea de alta velocidad Burgos-Vitoria’ con la nueva red ferroviaria del País Vasco, garantizando la protección del medio ambiente y de los recursos naturales.

El ‘tramo 1’ de acceso a Vitoria comprende desde Krispiña/Crispijana hasta el cruce sobre el río Errekaleor, optándose por la construcción entre pantallas. El ‘tramo 2’, o ‘nudo de Arkaute’, continúa hasta su conexión con el tramo ‘Arrazua/Ubarrundia-Legutiano’ de la ‘Y vasca’, seleccionándose la alternativa que discurre al este de la academia de Arkaute.

La evaluación ambiental, iniciada en febrero de 2020, se completará con la publicación de la DIA en el BOE.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”, Susana García Chueca, consejera de Movilidad Sostenible

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

Retrasos generalizados en los trenes con salida desde Vitoria-Gasteiz

Este martes se han registrado múltiples retrasos en el servicio de tren de Renfe en Vitoria, afectando a destinos como Salamanca, San Sebastián y A Coruña con retrasos de hasta 20 minutos.

Desde hoy, viajar entre Vitoria y Bilbao es más barato

La nueva línea de autobús entre Vitoria-Gasteiz y Bilbao arranca este 1 de julio con billetes más baratos, pago con BAT, BARIK y MUGI, y autobuses más cómodos y accesibles.

Autobuses desde Vitoria al pantano: horarios actualizados a Garaio, Landa, Ullibarri y Arroiabe

Consulta todos los horarios de autobuses actualizados para ir a las zonas de baño del pantano de Ullibarri-Gamboa desde Vitoria-Gasteiz este verano.

Primicia | Horarios, paradas y frecuencias del nuevo tren de ‘Cercanías’ de Álava

GasteizBerri ha podido saber que la fecha prevista sustituye a la inicialmente fijada para el 16 de mayo, aunque no se descarta un nuevo retraso. El servicio, que conectará Miranda, Vitoria y Alsasua, pasará por municipios como Nanclares, Alegría-Dulantzi, Salvatierra y Araia. La base operativa estará en Miranda de Ebro.