Cientos de personas se congregan en el ‘monolito 3 de marzo’ contra la «represión policial» del domingo

La asociación de víctimas y sindicatos condenan la actuación de la Ertzaintza durante la conmemoración del 3 de marzo, que dejó heridos y detenidos.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este miércoles, en Zaramaga, una significativa congregación de personas se ha dado cita en torno al ‘monolito 3 de marzo’ para expresar su repudio ante lo que describen como una «represión policial» sucedida durante la manifestación del pasado domingo. Este evento, organizado por la Asociación 3 de marzo junto a sindicatos como ELA, LAB, ESK STEILAS, surge como reacción a los conflictos que marcaron la jornada de rememoración de los sucesos del 3 de marzo de 1976, los cuales acabaron en enfrentamientos, resultando en varios heridos y detenciones.

La manifestación del domingo buscaba recordar la trágica intervención policial de hace 48 años, que culminó en una masacre, con el objetivo de demandar verdad, justicia y reparación, así como un futuro equitativo para todos. Sin embargo, según los organizadores, la presencia policial fue “desproporcionada” y las actuaciones incluyeron el uso de porras, proyectiles de foam y el empleo de vehículos policiales contra los manifestantes, incluyendo el atropello a un joven, que posteriormente requirió atención médica urgente.

Manifestación del pasado domingo

Además de los enfrentamientos, se produjeron ataques contra los txistularis que participaban en el acto, con daños materiales que incluyen la destrucción de un tambor. Los convocantes ahora exigen una investigación de las acciones de la Ertzaintza y solicitan al Gobierno Vasco y a la propia policía autonómica facilitar las conmemoraciones y reivindicaciones de derechos de manera pacífica.

El punto crítico de la manifestación se dio al pasar frente a El Corte Inglés, en la calle La Paz, donde un grupo reducido de manifestantes lanzó objetos y pintura contra la fachada del edificio, desencadenando los enfrentamientos con la policía. Esto provocó la dispersión forzosa de los presentes, incluyendo a familias y personas de variadas edades.

Varios agentes agolpados el domingo durante la manifestación.

Nerea Martínez, portavoz de la Asociación Martxoak 3, ha reafirmado el derecho a reivindicar el 3 de marzo sin enfrentar represión, destacando la participación de miles en la movilización del 48º aniversario de los sucesos. Martínez ha subrayado la continua demanda de justicia y reparación a lo largo de 48 años, integrando estas reivindicaciones a las luchas sociales y laborales del momento. La portavoz ha destacado el carácter popular y reivindicativo del evento, dedicando un reconocimiento especial a las mujeres que han contribuido a la lucha y a la reivindicación de derechos en el sector de los cuidados.

Finalmente, se ha denunciado el alto número de personas heridas en las acciones policiales durante las conmemoraciones del 3 de marzo, exigiendo la depuración de responsabilidades por los recientes incidentes y medidas preventivas para el futuro.

Según se ha detallado, la carga policial se saldó con una persona con la mandíbula rota en dos lugares, quien requerirá cirugía para su tratamiento. Asimismo, hay otro caso pendiente de confirmación sobre una posible fractura de peroné, a la espera de determinar la extensión de la lesión. Este incidente ocurrió después de que una persona fuera atropellada por una furgoneta. La organización no descarta la posibilidad de que existan más manifestantes heridos que, por el momento, no se han puesto en contacto con ella.

También se han presentado dos denuncias como consecuencia de la actuación de la Ertzaintza, y se está analizando la posibilidad de presentar alguna otra más. Hasta el momento, estas denuncias están relacionadas con los eventos ocurridos durante la manifestación del domingo. Una de las denuncias se interpuso en la comisaría de la Ertzaintza y otra en los juzgados de Vitoria-Gasteiz.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La Fiscalía de Álava prepara un expediente sobre los sucesos del 3 de marzo con más de 2.000 folios

La fiscal jefe de Álava anuncia la apertura de diligencias informativas sobre los sucesos del 3 de marzo. El Gobierno destina 600.000 euros para crear un memorial en la iglesia de Zaramaga.

‘Martxoak 3’ confía en que la reforma de la Ley de Secretos permita acceder a los archivos del 3 de marzo

El portavoz de Martxoak 3 valora la reforma de la ley franquista de secretos oficiales y espera que permita conocer quién dio las órdenes el 3 de marzo de 1976 en Vitoria-Gasteiz

Las víctimas del 3 de marzo de 1976 y de los Sanfermines de 1978 exigen al Estado verdad, justicia y reconocimiento

Las asociaciones Martxoak 3 Elkartea y Sanfermines 78 Gogoan presentan una iniciativa para exigir al Gobierno español que reconozca su responsabilidad en los crímenes de represión cometidos tras la muerte de Franco.

El Memorial 3 de Marzo arranca con peticiones claras de las víctimas

La asociación Martxoak 3 pide que se priorice la dignidad del proyecto frente a la prisa por llegar al 50 aniversario del 3 de marzo en Vitoria.

La manifestación del 3 de marzo en fotos

Unas 5.000 personas han participado en la manifestación del 3 de marzo en Vitoria,...

«El 3 de marzo fue una masacre premeditada», miles de gasteiztarras salen a la calle en el 49º aniversario

"La clase trabajadora no se ha rendido, sigue luchando, como lo demuestra esta manifestación multitudinaria".