Más de un centenar de edificios del Casco Viejo requieren de una reforma integral

Los barrios con edificaciones en estado crítico de conservación incluyen no solo al Casco Medieval, sino también a Ensanche, Adurtza y diversas zonas rurales

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El reciente derrumbe del techo en el bar Botanic, ubicado en la calle Zapateria, ha reavivado las preocupaciones entre los vecinos del Casco Viejo sobre el estado de deterioro en que se encuentran numerosos edificios del barrio. Este suceso ha puesto de relieve la necesidad de intervenciones de rehabilitación en esta zona histórica, especialmente bajo la regulación del Plan Especial de Rehabilitación Integrada (PERI) para el Casco Medieval.

El Casco Medieval, conocido por su significativo valor identitario y patrimonial, enfrenta una degradación preocupante debido a varios factores: la antigüedad de sus edificaciones, los efectos adversos del ocio nocturno, deficiencias en la red de espacios abiertos, vulnerabilidad social, entre otros. Se estima que 140 edificios en esta área requieren de una reforma integral para preservar su estructura.

Un análisis detallado, plasmado en un documento de trabajo del Ayuntamiento al que GasteizBerri.com ha tenido acceso, revela que aproximadamente la mitad de los edificios en el Casco Medieval superan los 50 años de antigüedad. La rehabilitación de estas estructuras se ve obstaculizada por múltiples barreras, incluida la falta de recursos económicos, desinterés de los propietarios, división de propiedad, desafíos en garantizar accesibilidad, y complicaciones en la adaptación a los requisitos de los fondos europeos Next Generation, especialmente en términos de eficiencia energética.

La situación se complica aún más al considerar el historial de incidentes graves en la zona, incluyendo derrumbes que han causado heridos y desalojos forzosos por riesgos estructurales. Ejemplos destacados incluyen el colapso de un piso en la calle Santo Domingo en 2016, que dejó a dos mujeres heridas, y el derrumbe debido a estructuras de madera podrida en la calle Cubo en 2013. Además, en los últimos ocho años, se han registrado desalojos en varias propiedades debido al peligro de derrumbes, siendo la calle Santo Domingo una de las más afectadas.

Los barrios con edificaciones en estado crítico de conservación incluyen no solo al Casco Medieval, sino también a Ensanche, Adurtza y diversas zonas rurales, donde las construcciones se realizaron siguiendo estándares mucho menos exigentes en términos higiénico-sanitarios, energéticos y de accesibilidad que los actuales.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Casco Viejo seguirá sin internet al quedar desierto el contrato

El contrato de 150.000 euros para ejecutar las acometidas de fibra óptica en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz ha quedado desierto, paralizando la solución a un problema de conexión pendiente desde 2022.

Ocho nuevas viviendas de alquiler para jóvenes en el Casco Medieval

La sociedad Ensanche 21 adjudica la construcción de ocho viviendas para jóvenes en la calle Nueva Dentro 21-23, con un proyecto sostenible y financiado parcialmente por un acuerdo entre EH Bildu y el gobierno PSE-PNV.

Vitoria inicia el proceso para ser declarada Zona Tensionada

Quedarán excluidas la zona rural salvo seis núcleos, como primer paso para aplicar medidas frente a la subida del alquiler.

El Sindicato Socialista de Vivienda denuncia un nuevo desahucio en el Casco Viejo

Una familia ha sido desahuciada en el Casco Viejo tras aceptar como única alternativa una habitación de hotel por 600 euros al mes.

Multitudinaria protesta contra el desalojo del espacio Korda

El número total de personas identificadas asciende a 14. El herido y detenido ya ha recibido el alta hospitalaria

Finaliza el desalojo de ‘Korda’ con una persona detenida y herida, y diez identificadas

A las 10:30 de la mañana, agentes de la Ertzaintza han comenzado a forzar la entrada.