El Ayuntamiento pide la disolución del Concejo de Arriaga, del que solo queda una cuenta bancaría

Arriaga, ubicado a 2,5 kilómetros al norte del centro de Vitoria, fue un punto clave en la historia alavesa.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Comisión de Espacio Público y Barrios, a propuesta del Servicio de Zona Rural del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, ha acordado hoy solicitar a la Diputación Foral de Álava el comienzo del procedimiento para disolver el Concejo de Arriaga, una entidad local menor sin población, territorio delimitado ni organización. Miren Fernández de Landa, concejala delegada, destacó que Arriaga «es ya un barrio consolidado de la ciudad», subrayando la desaparición física y administrativa de lo que fue un concejo con importancia histórica.

La decisión de solicitar la disolución de Arriaga surge tras constatar que este concejo, perteneciente al municipio de Vitoria-Gasteiz, ha perdido sus características esenciales como entidad local menor: no cuenta con población desde 2003, carece de Asamblea vecinal y Junta Administrativa, y no tiene un territorio delimitado. Según Fernández de Landa, la única posesión que mantiene es una cuenta corriente inactiva desde hace años. De no procederse a su disolución, el saldo de esta cuenta pasaría a ser propiedad del Estado, de acuerdo con la Ley de Patrimonio de las Administraciones Públicas.

Arriaga, ubicado a 2,5 kilómetros al norte del centro de Vitoria, fue un punto clave en la historia alavesa, desde su papel en el Señorío de Álava en el siglo XIV hasta su relevancia en la Batalla de Vitoria durante las guerras napoleónicas. Su absorción por el crecimiento urbano de Vitoria-Gasteiz lo transformó en un barrio moderno, dejando atrás su identidad como pueblo.

El proceso de disolución aún debe ser aprobado por el Pleno del Ayuntamiento, tras lo cual la Diputación Foral de Álava tendrá la palabra final. De llevarse a cabo, será el segundo Concejo de disolverse en lo que llevamos de año en Álava.

Alfonso XI y la Batalla de Vitoria son testigos mudos del cambio histórico que ha vivido Arriaga, demostrando cómo el crecimiento y la evolución urbanística pueden transformar completamente la identidad y la funcionalidad de los espacios.

Con la disolución de Arriaga, Vitoria-Gasteiz cierra un capítulo de su historia, integrando completamente este antiguo concejo en la estructura urbana y administrativa de la ciudad.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.