Óscar Puente se compromete a mejorar las líneas de tren de Álava

Óscar Puente se muestra abierto a propuestas de mejora mientras avanza la transferencia de cercanías a Euskadi.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Durante el debate de ayer en el Congreso de los Diputados, Óscar Puente, ministro de Transporte, respondió a las preguntas de Iñaki Ruiz de Pinedo, diputado por EH Bildu, comprometiéndose a «estudiar seriamente» las propuestas de mejora para la línea de Cercanías entre Miranda de Ebro y Alsasua y que discurrirá por el actual trazado de tren en Álava central conectado los municipios que en la actualidad disponen de estación.

Iñaki Ruiz de Pinedo planteó la necesidad de abordar las «carencias» de la línea Alsasua-Miranda de Ebro, vital para Álava, solicitando mejoras en «servicios, horarios y frecuencias». Enfatizó que «es importante reforzar los servicios» y asegurar que, tras la transferencia de competencias, el operador pueda cubrir completamente el trayecto Alsasua-Miranda de Ebro.

Iñaki Ruiz de Pinedo

El ministro Óscar Puente confirmó el compromiso del Gobierno de España, destacando la firma del convenio el 11 de marzo para iniciar la transferencia del servicio de cercanías a Euskadi. Puente afirmó: «Vamos a seguir trabajando con esa misma lealtad», asegurando que el esfuerzo no se limita a las cercanías, sino que también incluye mejoras en los servicios de larga distancia y la infraestructura, como la estación de Chamartín en Madrid. Puente aseguró que «el gobierno de España va a seguir trabajando para mejorar los servicios que prestamos» y celebró el desbloqueo del nudo de Arkaute como un avance significativo para la región.

Oscar Puente, ministro de trasporte

Ante la insistencia de Ruiz de Pinedo sobre la importancia de mejorar el servicio actual y facilitar la transición para el nuevo operador, Puente respondió: «El operador es Renfe y, obviamente, puede dar ese servicio. Así que no se preocupe, esté tranquilo». Con estas palabras, el ministro quiso tranquilizar a los representantes y ciudadanos de Álava, asegurando que el traspaso de competencias será un «estímulo» para la mejora continua de los servicios ferroviarios.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

Primicia | Horarios, paradas y frecuencias del nuevo tren de ‘Cercanías’ de Álava

GasteizBerri ha podido saber que la fecha prevista sustituye a la inicialmente fijada para el 16 de mayo, aunque no se descarta un nuevo retraso. El servicio, que conectará Miranda, Vitoria y Alsasua, pasará por municipios como Nanclares, Alegría-Dulantzi, Salvatierra y Araia. La base operativa estará en Miranda de Ebro.

El autobús de Vitoria a Bilbao baja de precio gracias a la tarjeta BAT

La nueva concesión de transporte entre Bilbao y Vitoria-Gasteiz traerá tarifas más bajas, medios...

Uber y Cabify, fuera de juego en Álava

La implantación de vehículos de transporte con conductor (VTC) como los utilizados por Uber...

Nueva APP en Vitoria para alquilar bicicletas eléctricas

El proyecto pondrá en marcha un sistema público de alquiler de bicicletas eléctrica con estaciones estratégicas y un enfoque en la sostenibilidad y la intermodalidad.

Artolazabal propone un plan de movilidad sostenible para los polígonos industriales

El proyecto incluye nuevas infraestructuras como un carril bici y alumbrado para mejorar el acceso a los polígonos