El PNV gana en votos, pero empata con EH Bildu en escaños

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Las elecciones al Parlamento Vasco han culminado con un resultado inesperado: un empate a 27 escaños entre el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y EH Bildu. A pesar de las predicciones que auguraban un posible ‘sorpasso’ de EH Bildu, el PNV ha logrado mantenerse como la fuerza más votada, superando a su rival más cercano en votos y porcentaje de apoyo.

  • El PNV evita la derrota en votos: Aunque ambos partidos han obtenido el mismo número de escaños, el PNV ha salido adelante en términos de votos, marcando una diferencia de casi 30,000 papeletas respecto a EH Bildu. Esta victoria es especialmente significativa dado el convulso cambio de liderazgo en el partido, con Imanol Pradales sucediendo a Iñigo Urkullu.
  • EH Bildu: un crecimiento notable: EH Bildu no solo ha igualado en escaños al PNV, sino que también ha logrado un avance histórico, aumentando su representación de 21 a 27 parlamentarios. Sus victorias en Álava y Gipuzkoa han sido decisivas para alcanzar este resultado.
  • El papel del PSE-EE: El Partido Socialista de Euskadi ha aumentado su representación de 10 a 12 escaños, convirtiéndose en una pieza clave para la gobernabilidad futura. La relación con el PNV podría ser determinante para la formación de un gobierno estable, dado que juntos sumarían 39 escaños, lo suficiente para una mayoría absoluta.
  • Partido Popular y Vox: El Partido Popular ha conseguido afianzar su posición como cuarta fuerza política, aumentando su número de escaños a 7. Vox, por su parte, ha mantenido el escaño que obtuvo hace cuatro años, mostrando estabilidad en su base electoral.
  • El retroceso de Elkarrekin Podemos y Sumar: La decisión de presentarse por separado ha tenido un costo alto para ambos partidos. Mientras Elkarrekin Podemos se queda fuera del Parlamento, Sumar apenas ha logrado un escaño, una disminución notable comparado con los seis escaños que obtuvieron juntos en las anteriores elecciones.
CandidaturaEscañosVotosPorcentaje de votos
202020242020202420202024
EAJ-PNV3127349.960370.55439,07%35,22%
EH BILDU2127249.580341.73527,86%32,48%
PSE-EE/PSOE1012122.248149.66013,65%14,22%
PP6760.65097.1496,77%9,23%
SUMAR135.0923,34%
VOX1117.56921.3961,96%2,03%
PODEMOS-AHAL DUGU – ALIANZA VERDE6072.11323.6798,05%2,25%

Estos resultados ponen de manifiesto la fragmentación y la polarización del panorama político vasco. El PNV, a pesar de perder escaños en comparación con 2020, ha logrado mantener su hegemonía en votos, lo cual es un alivio considerable para el partido en un momento de transición y desafíos significativos.

Por otro lado, el crecimiento de EH Bildu sugiere un cambio en el escenario político, posicionándose como una alternativa real al PNV para futuras elecciones. El avance de EH Bildu también refleja un trasvase de votos significativo, especialmente de votantes de Elkarrekin Podemos y Sumar, lo que ha reconfigurado el apoyo en el espectro de la izquierda.

La situación política resultante de estas elecciones apunta a un período de negociaciones intensas y alianzas estratégicas. La posible continuación de la coalición entre el PNV y el PSE-EE parece probable, pero la fortaleza de EH Bildu podría cambiar las dinámicas tradicionales del poder político vasco.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMA HORA VITORIA

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

PNV y PSE-EE alcanzan un preacuerdo para formar un Gobierno Vasco de coalición

Entre el PNV y el PSE-EE suman 39 de los 75 escaños que hay en el Parlamento Vasco. 

Dos concejales dejarán el Ayuntamiento tras los resultados electorales

Los partidos deben seguir el orden de la lista de candidatos presentada en elecciones municipales para cubrir vacantes

El PCE logra mantener su parlamentario a través de SUMAR

SUMAR logra un escaño en Álava a pesar de perder votos respecto a anteriores elecciones con Elkarrekin

¿Quién es quién (por Álava) en el nuevo parlamento vasco?

La edad media de los diputados alaveses es de 46 años

Consulta aquí qué partido ha sido el más votado en cada municipio de Álava

EH Bildu se lleva Vitoria y la mayoría de los pueblos de sus alrededores; el PNV gana en Añana y hay empates en otros lugares

Álava se tiñe de verde EH Bildu

EH Bildu ha aumentado su representación al obtener 8 escaños con el 32,48% de los votos, comparado con los 6 escaños y el 24,87% que consiguió anteriormente.