San Prudencio en Álava, así lo celebran en los pueblos

Llodio, En Elciego, Labastida, Artziniega, Aiara y Okondo también celebran las Fiestas de Álava, San Prudencio y Nuestra Señora de Estíbaliz.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

San Prudencio es una festividad que no solo se celebra en Vitoria, sino también en varios pueblos de Álava con diferentes actividades.

En Llodio, las actividades incluyen una tamborrada el sábado 27 de abril de 22:00 a 00:00, con salida desde la plaza Aldai, un torneo de bolos el sábado de 11:00 a 12:30 en el bolatoki San Roque CB Ruperto Urkijo, y un concurso y degustación de caracoles el domingo 28 de abril a partir de las 09:00, organizado por S.R.C.G. Rakatapla.

En Vitoria, las celebraciones incluyen:

20:00 – 21:00 – Retreta de San Prudencio en la Plaza de España, donde la Academia Municipal de Folklore interpretará música tradicional.

21:00 – 22:00 – Otra interpretación de la Retreta de San Prudencio en la Plaza de la Provincia, con los Trompeteros y Atabaleros de la Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Se incluirán actuaciones como la fusión de danza y percusión de María Martín y Darío Campos, el coro gospel Joyfull Gospel Choir, la banda de Folk vasco Kuttune, y una exhibición de cultura urbana por Royal Cloud con Vitoria City Breakers y la grafitera La Omega (Saioa García Rodríguez).

22:00 – Espectáculo piromusical en la Plaza de la Provincia.

23:30 – Tamborrada de San Prudencio en la Plaza de la Provincia, con desfile de Sociedades Gastronómicas por el casco medieval y centro de la ciudad.

En Elciego, Labastida, Artziniega, Aiara y Okondo también se realizan celebraciones diversas que incluyen misas, comidas, verbenas, bailables, y campeonatos de rana, entre otros actos relacionados con la cultura y tradiciones locales.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Etxebarria y el PP pactan borrar parte del colectivo LGTBIQ+ del Orgullo 28J

Elkarrekin ha criticado duramente a Maider Etxebarria y al PP por suprimir la sigla Q+ en la declaración del 28J, afirmando que se trata de un acto de exclusión y de invisibilización hacia parte del colectivo LGTBIQ+.

NOTICIAS RELACIONADAS

La Clásica Araba vuelve a Vitoria con 200 ciclistas júnior

La Clásica Araba vuelve este sábado 14 de junio con 200 ciclistas júnior recorriendo 138 kilómetros entre puertos de montaña. La salida y la llegada serán en Aretxabaleta.

La Semana de Música Antigua de Álava abre nuevas rutas y experiencias musicales

La Semana de Música Antigua de Álava celebrará su 43ª edición del 12 al 21 de septiembre con conciertos en nuevas localidades, talleres abiertos al público, un pódcast en directo y actividades inclusivas para acercar la música antigua a toda la ciudadanía.

Araba Euskaraz 2025 deja Olarizu y se traslada a Armentia, Mendizorrotza y el Prado

La fiesta de las ikastolas de Álava se celebrará el 15 de junio entre Armentia, Mendizorrotza y el Prado tras descartarse Olarizu por el impacto de la huelga de jardinería.

Topa! Gasteiz: Un Sagardo Eguna que despierta los sentidos en la Plaza del Machete

¿Sabe Gasteiz de sidra? Es la pregunta que flota este mediodía en la plaza...

Nieves Concostrina regresa a Vitoria con su conferencia «Esto es otra Historia»

La periodista Nieves Concostrina visita Vitoria para impartir su conferencia “Esto es otra Historia” en el Palacio Europa. Entrada libre para todos los públicos.

Sidra, pintxos Eusko Label y conciertos este sábado en ‘Topa! Sagardo Eguna Vitoria-Gasteiz 2025’

Este sábado 7 de junio se celebra el Sagardo Eguna en Vitoria-Gasteiz: catas de sidra, pintxos con productos Eusko Label y conciertos todo el día en la plaza del Machete.