¿Está preparada Vitoria para cobrar la Tasa Turística?

La propuesta ha generado opiniones encontradas en el Ayuntamiento, mientras que el Gobierno Vasco tomará la decisión final post-elecciones.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La posible implementación de una tasa turística en Vitoria-Gasteiz ha sido tema central en el debate municipal este martes. Esta medida, que busca gravar las pernoctaciones, aún no tiene una decisión definitiva y ha generado discrepancias entre los partidos políticos.

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz ya anunció durante la campaña electoral que está considerando la introducción de esta tasa, sin embargo, el Partido Popular se opone rotundamente a la medida, argumentando que el turismo en la capital alavesa no representa un problema y que la tasa podría disminuir la competitividad frente a otros destinos.

Por su parte, la concejala de Turismo, Mariana Nanclares, ha recordado que la decisión final recaerá sobre el nuevo Gobierno Vasco que se conforme tras las elecciones. Nanclares enfatiza que, de implementarse, los ingresos generados se reinvertirán en la mejora de los recursos turísticos y la promoción del turismo sostenible en la ciudad.

Impacto en el sector turístico y económico

El turismo en Álava y en todo el País Vasco ha mostrado un notable crecimiento, con un incremento del 38% en las entradas a alojamientos rurales y turísticos y un 69% en las pernoctaciones durante marzo, comparado con el mismo mes del año anterior. Este aumento se atribuye parcialmente a la afluencia de turistas durante la Semana Santa.

Además, el Consejo de Gobierno ha autorizado una subvención directa de 4.5 millones de euros para impulsar la actividad turística y comercial de la región mediante operaciones con destinos domésticos e internacionales.

El debate en torno a la tasa turística continúa siendo un tema que divide el ámbito político de Vitoria-Gasteiz. Mientras algunos ven en esta tasa una oportunidad para financiar mejoras en el sector turístico, otros la consideran un posible detrimento para la competitividad de la ciudad. El futuro de esta propuesta dependerá de las negociaciones y decisiones que tome el próximo Gobierno Vasco, cuya conformación está pendiente tras las elecciones.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.