Ayuntamiento y Ensanche 21 disponen de 130 viviendas vacías y 29 ocupadas ilegalmente

Entre ambas entidades gestionan 370 viviendas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Unas 10.000 personas están esperando para conseguir una vivienda a través de Etxebide en Vitoria-Gasteiz, según los datos del servicio vasco de vivienda. Al mismo tiempo, los precios de alquiler siguen subiendo a niveles nunca vistos, con un aumento del 12.6% en el último año, según un informe del portal inmobiliario Idealista. El mismo informe señala que por cada casa que se anuncia para alquilar, hasta 70 personas muestran su interés, una cifra alta comparada con el promedio nacional que es de 27 contactos por cada anuncio publicado.

El problema de la falta de viviendas no es algo nuevo, pero es ahora cuando las autoridades parecen empezar a tomárselo en serio, como muestran los planes para construir más viviendas públicas en los próximos años.

La situación será difícil de corregir a corto plazo: durante muchos años se ha dado prioridad a la construcción de vivienda privada, lo que ha llevado a que en la actualidad las instituciones se encuentren ante el problema de no tener suficientes terrenos donde levantar nuevas viviendas de promoción pública. Una de las propuestas con las que se intentó aumentar el parqué de viviendas en alquiler fue la puesta en marcha de un impuesto a las casas que están vacías, pero esta propuesta presentada por Elkarrekin no salió adelante en el Pleno municipal.

El Gobierno municipal también ha acordado con EH Bildu restaurar vivienda pública y además el Pleno de Vitoria aprobó la solicitud para declarar a Vitoria-Gasteiz como zona tensionada. Esta medida ayudaría a mejorar la situación, pero tal y como anunció Beatriz Artolazabal, la solicitud tardará «varios meses» en hacerse plenamente efectiva.

Una de las soluciones que quedan para solucionar la falta de oferta podría ser la de alquilar las viviendas que ya tiene disponibles el Ayuntamiento, incluyendo las que maneja la empresa municipal Ensanche 21.

El catálogo de propiedades de ambas entidades sube hasta las 370 viviendas, y de ellas, 130 están vacías. Si también contamos las que están ocupadas ilegalmente, la cifra llega a 159. Si estas viviendas se ofrecieran en el mercado de alquiler, se multiplicaría prácticamente por dos la oferta, lo que podría resultar en una bajada de precios.

EntidadViviendas totalesOcupadas legalmenteOcupadas ilegalmenteViviendas deshabitadas
Ayuntamiento162137817
Ensanche 212087421113
Total37021129130

Según lo anunciado en los últimos meses por el Ayuntamiento y el Gobierno Vasco, el número de viviendas de alquiler protegido en Vitoria aumentará un 28%, alcanzando un total de 4.334 unidades, pero esto no llegará hasta finales de 2027 o principios de 2028. El Gobierno invertirá aproximadamente 200 millones de euros en este plan.

A nivel de provincia, también se están intentando tomando medidas para regular los precios en las zonas rurales con el fin de ayudar a los pueblos a ganar población, en lugar de perderla.

En febrero, las Juntas Generales de Álava solicitaron a la Diputación que, en colaboración con las entidades locales, elaborara un inventario de viviendas públicas sin incluir a Vitoria-Gasteiz.

Fotografía cortesía de Depositphotos.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

Ocho nuevas viviendas de alquiler para jóvenes en el Casco Medieval

La sociedad Ensanche 21 adjudica la construcción de ocho viviendas para jóvenes en la calle Nueva Dentro 21-23, con un proyecto sostenible y financiado parcialmente por un acuerdo entre EH Bildu y el gobierno PSE-PNV.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.