reynogourmet
reynogourmet

Aumenta la superficie dedicada a la producción ecológica en Álava

La producción ecológica en Álava ha experimentado un crecimiento del 28% en 2023, alcanzando las 5.933 hectáreas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En el último pleno de control, la diputada de Sostenibilidad, Agricultura y Medio Natural, Amaia Barredo, ha informado sobre el aumento de la superficie dedicada a la producción ecológica en Álava, que ha crecido un 28% en el último año, situándose en 5.933 hectáreas. Este incremento refleja una tendencia positiva que se ha mantenido desde 2015, posicionando a Álava como líder en la comunidad autónoma, con el 55,1% del total de superficie ecológica certificada en Euskadi, distribuida entre 235 operadores, 16 más que el año anterior.

Principales cultivos

Los principales cultivos ecológicos incluyen pastos, praderas, forrajes, y proteaginosas, abarcando 4.009 hectáreas, mientras que la vid ocupa 1.368 hectáreas. Estos cultivos han experimentado un crecimiento exponencial desde 2015, con incrementos del 547% y 294% respectivamente. Además, otros cultivos como olivares, legumbres y cereales también mostraron aumentos significativos en 2023, con tasas del 163%, 127% y 118%.

Avances en la producción ganadera

En el sector ganadero, el número de explotaciones ecológicas ha crecido un 34% en 2023, llegando a 43 explotaciones. La ganadería de vacuno de carne predomina con 21 operadores, seguida por la producción equina con 13 explotaciones.

La Diputación ha invertido aproximadamente 4 millones de euros en los últimos nueve años en apoyo a la producción ecológica, con 740.000 euros distribuidos en 2023 entre 128 solicitantes, un aumento del 11% respecto al año anterior.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Fotogalería | Made in Álava llena el centro de Vitoria de industria, innovación y talento local

Varias empresas, entre ellas Mercedes-Benz, Michelin, Aernnova o Dorlet, instalaron stands con talleres y demostraciones para todos los públicos en Made in Álava

La Diputación revisará todos los títulos que otorgó durante el franquismo

La Diputación Foral de Álava revisará uno por uno los honores concedidos durante la dictadura franquista por los gobiernos forales y propone revocar los títulos de ‘padre de la provincia’ a Franco y Mola.

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.