EH Bildu propone crear la «Mesa de la Tierra»

Funcionará como Consejo Alimentario para desarrollar una estrategia agroalimentaria que satisfaga las necesidades de todos los sectores involucrados en alimentación y agricultura.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La formación política EH Bildu ha anunciado su intención de presentar una propuesta al pleno municipal del próximo 17 de mayo para la creación de la «Mesa de la Tierra», que también funcionará como Consejo Alimentario. Este nuevo órgano busca desarrollar una estrategia agroalimentaria que responda a las necesidades de todos los sectores involucrados en la alimentación y agricultura de Vitoria-Gasteiz, desde los productores hasta los consumidores.

Claves de la propuesta:

  • Objetivo: La Mesa de la Tierra pretende ser un espacio de colaboración entre diferentes actores del sector agroalimentario, incluyendo partidos políticos, productores, comerciantes, y agentes sociales.
  • Función: Según Amancay Villalba, concejala de EH Bildu, este órgano tendría un funcionamiento permanente y se encargaría de marcar la hoja de ruta para la estrategia agroalimentaria, asegurando su seguimiento y cumplimiento.
  • Desafíos actuales: La iniciativa surge en respuesta a las crecientes dificultades que enfrenta el sector, con la urgencia de transitar de un modelo de agroindustria a uno de agroecología, más sostenible y acorde con las capacidades locales de Gasteiz.

Amancay Villalba ha destacado la importancia de esta propuesta durante la presentación: «Creemos que es fundamental la creación de este órgano para desarrollar una estrategia agroalimentaria acorde a las necesidades del municipio. Este espacio de trabajo debe estar formado por todos los agentes implicados».

Uno de los aspectos críticos que la Mesa de la Tierra abordará es la pérdida de explotaciones agroganaderas activas, evaluando el impacto de las medidas implementadas y asegurando que existan medios efectivos para ejecutar decisiones. Además, Villalba recalca la desconexión entre el consumo alimentario urbano de Vitoria-Gasteiz y su producción local, citando estudios que muestran que solo cerca del 1% de los productos consumidos en el municipio tienen origen local.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.