El TSJPV respalda los servicios mínimos de TUVISA en la huelga de 2023

La justicia avala la medida de la empresa y el Gobierno Vasco y rechaza el recurso del sindicato ELA, que deberá pagar los costos del proceso.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco confirmó el pasado 9 de abril que la empresa municipal TUVISA y el Gobierno Vasco actuaron correctamente al establecer servicios mínimos del 30% durante la huelga de diciembre de 2023. Esta medida aseguraba que, aunque hubiera huelga, al menos el 30% de los autobuses siguieran funcionando para no interrumpir completamente el transporte público.

Ha sido el propio ayuntamiento quien ha informado a través de una nota de prensa de esta sentencia.

Detalles del fallo

El tribunal decidió que avisar con seis días de antelación sobre estos servicios mínimos fue suficiente. Esto le daba tiempo al sindicato ELA, que organizó la huelga, para oponerse si lo consideraba necesario. Al final, el tribunal no solo rechazó la queja del sindicato sobre los servicios mínimos, sino que además le ordenó pagar los costos judiciales.

Situación anterior con TUVISA

Es interesante comparar esta decisión con otra situación de TUVISA en 2021. En aquel entonces, el mismo tribunal condenó a la empresa por pedir a los trabajadores que recuperaran los días que no trabajaron por otra huelga. En esa ocasión, los trabajadores recibieron una compensación de 60.000 euros.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.