El TSJPV respalda los servicios mínimos de TUVISA en la huelga de 2023

La justicia avala la medida de la empresa y el Gobierno Vasco y rechaza el recurso del sindicato ELA, que deberá pagar los costos del proceso.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco confirmó el pasado 9 de abril que la empresa municipal TUVISA y el Gobierno Vasco actuaron correctamente al establecer servicios mínimos del 30% durante la huelga de diciembre de 2023. Esta medida aseguraba que, aunque hubiera huelga, al menos el 30% de los autobuses siguieran funcionando para no interrumpir completamente el transporte público.

Ha sido el propio ayuntamiento quien ha informado a través de una nota de prensa de esta sentencia.

Detalles del fallo

El tribunal decidió que avisar con seis días de antelación sobre estos servicios mínimos fue suficiente. Esto le daba tiempo al sindicato ELA, que organizó la huelga, para oponerse si lo consideraba necesario. Al final, el tribunal no solo rechazó la queja del sindicato sobre los servicios mínimos, sino que además le ordenó pagar los costos judiciales.

Situación anterior con TUVISA

Es interesante comparar esta decisión con otra situación de TUVISA en 2021. En aquel entonces, el mismo tribunal condenó a la empresa por pedir a los trabajadores que recuperaran los días que no trabajaron por otra huelga. En esa ocasión, los trabajadores recibieron una compensación de 60.000 euros.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La conexión Zabalgana-Lakua: un bus ‘fantasma’ en ciernes

El informe técnico sobre la posible Línea 11 de Tuvisa alerta de una demanda 'testimonial' que la convertiría en la menos utilizada de la red, con apenas 1.500 viajeros diarios frente a los 20.000 del BEI.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

¿Debe TUVISA funcionar hasta las 23:00 entre semana?

El grupo municipal EH Bildu pedirá en el próximo pleno que los autobuses urbanos funcionen una hora más de lunes a viernes. La propuesta busca dar respuesta a necesidades laborales, culturales y de seguridad.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.