Elecciones al Parlamento Europeo, ¿cuándo son?

Las personas notificadas tienen un plazo de 7 días para presentar alegaciones si consideran que no deben formar parte de la mesa.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El próximo 9 de junio hay una nueva cita electoral para elegir a los representantes en el Parlamento Europeo, en una cita electoral que sigue a las autonómicas celebradas hace mes y medio. Con este motivo, el Ayuntamiento ha anunciado que el sorteo para la asignación de las mesas electorales se llevará a cabo el lunes 13 de mayo a las 9 de la mañana en la Casa Consistorial.

¿Quiénes participan en el sorteo?

Podrán formar parte del sorteo todos los ciudadanos con derecho a voto que tengan entre 18 y 70 años, y que cumplan con los requisitos de saber leer y escribir. El sorteo determinará los miembros titulares y suplentes de cada mesa electoral. En total, se elegirán 9 personas por mesa: 3 titulares (presidente y dos vocales) y 6 suplentes. La presidencia de la mesa debe ser ocupada por alguien con al menos el título de Bachiller o equivalente.

Obligaciones y sanciones

Es fundamental destacar que ser seleccionado para formar parte de una mesa electoral es un deber ciudadano. Aquellos que no asistan sin una justificación válida enfrentan sanciones legales, que pueden ir desde una multa de seis a veinticuatro meses hasta prisión de tres meses a un año.

Proceso de notificación

Una vez realizado el sorteo, el Ayuntamiento comenzará a notificar a los ciudadanos seleccionados esa misma tarde, realizando hasta tres intentos de visita a cada domicilio para entregar las notificaciones. Adicionalmente, del 14 al 16 de mayo, los resultados del sorteo podrán ser consultados de manera personal en los centros cívicos de la ciudad, sin necesidad de cita previa.

Posibles sorteos adicionales y alegaciones

Si la Junta Electoral determina que no hay suficientes personas para conformar las mesas, se podrán realizar sorteos adicionales en días posteriores. Además, las personas notificadas tienen un plazo de 7 días para presentar alegaciones ante la Junta Electoral de Zona si consideran que no deben formar parte de la mesa. Aquellos mayores de 65 años pueden renunciar presentando una excusa justificada.

Fotografía cortesía de Depositphotos.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El PNV cae a cuarta posición en Álava y Vitoria en las elecciones europeas

El PNV ha conseguido ganar en 12 municipios alaveses, como Okondo, Elburgo y Harana.

EH Bildu, segundo en Álava y tercero en Vitoria

EH Bildu ha conseguido ser el partido más votado en veintidós municipios.

El PP, segunda fuerza en Vitoria

En Álava, el PP ha obtenido 22.201 votos, destacándose como la tercera opción preferida por los votantes

Sumar debuta en Álava con Podemos pisándole los talones

Tanto a nivel de Vitoria como de Álava, la diferencia de votos entre ambos partidos no supera las 200 papeletas

El PSOE gana las elecciones europeas en Vitoria y Álava

El Partido Popular (PP) se consolida como la segunda fuerza, EH Bildu como tercera y el PNV baja a cuarta