La bandera LGTBI vuelve a la fachada del Ayuntamiento con motivo del 17 de mayo

17 de mayo: Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Vitoria ha aprobado una declaración institucional con motivo del 17 de mayo, Día Internacional contra la LGTBIfobia. Esta fecha conmemora un hito histórico: la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1990, un paso crucial hacia la aceptación de la diversidad sexual y de género.

Ante esta efeméride, el Ayuntamiento ha colocado en su fachada la bandera arcoíris por segunda vez en menos de un año, pero que estuvo varios años sin colocarse cuando gobernaba el jeltzale Gorka Urtaran. Esta situación ha cambiado desde que Maider Etxebarria es la alcaldesa, con quien la bandera fue colocada por primera vez en ocho años el Día del Orgullo del pasado año y este viernes por el 17 de mayo.

  • Fecha histórica: El 17 de mayo de 1990, la OMS eliminó la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales.
  • Objetivo: Aumentar la concienciación sobre la discriminación y violencia contra las personas LGBTQIA+.
  • Compromiso local: La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Vitoria aprueba la declaración institucional con motivo del 17 de mayo.

El 17 de mayo se conmemora el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, recordando la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la OMS en 1990. Este día destaca la importancia de la aceptación y el respeto hacia la diversidad sexual y de género, promoviendo los derechos humanos y la igualdad para todas las personas. En Vitoria, la Junta de Portavoces del Ayuntamiento ha aprobado una declaración institucional reafirmando su compromiso con esta causa y además, la bandera del colectivo LGTBI ha vuelto a ser colocada en la fachada del Ayuntamiento.

Un hito histórico

El 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud (OMS) tomó una decisión histórica al eliminar la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales. Este hecho supuso un avance significativo en la lucha por los derechos de las personas LGBTQIA+, reconociendo que la orientación sexual y la identidad de género no son enfermedades, sino aspectos naturales de la condición humana.

Desde hace más de una década, el 17 de mayo ha pasado a ser el Día Internacional contra todo tipo de odio y violencia dirigida a las personas LGTBI, incluyendo lesbianas, gais, bisexuales, trans e intersexuales. La celebración de este día busca aumentar la concienciación sobre las discriminaciones y violencias que enfrenta la comunidad LGBTQIA+, promoviendo la tolerancia, la inclusión y el respeto hacia todas las personas.

Avances legales y sociales

Desde 1990, se han logrado muchos avances en el terreno legal para igualar a la ciudadanía con independencia de su orientación sexual y/o identidad de género. En nuestro territorio, se han promulgado importantes leyes que trabajan por la igualdad real de las personas LGTBI con el resto de la población. Paralelamente, la sociedad ha avanzado, permitiendo que las personas se expresen de forma abierta y diversa con su sexualidad y maneras de vivir su género.

A pesar de los muchos cambios legales y avances sociales conseguidos, muchas personas LGTBI continúan enfrentando discriminación, estigmatización y violencia. En Vitoria, la invisibilidad y ocultación de muchas personas LGTBI, especialmente lesbianas, transexuales, mayores o personas con discapacidad, así como el incremento de agresiones físicas en espacios públicos, evidencia una falta de libertad real para vivir y expresar la diversidad sexual y de género en condiciones de igualdad y no discriminación.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Manifestación de Orgullo en Vitoria: hora y lugar

La Coordinadora del E28 ha convocado una manifestación por el Día del Orgullo en Vitoria-Gasteiz este sábado, 28 de junio, bajo el lema “Desio, gorputz eta lurralde askeak!”. La marcha partirá a las 19:00 desde la Virgen Blanca y terminará con una fiesta en el Gaztetxe.

Lumagorri exige revisar el Plan de Igualdad para incluir la Q+

La asociación considera que el plan debe adaptarse a la realidad social.

López de Uralde abre la puerta a revisar el plan de igualdad tras la polémica por las siglas Q+

La concejala de Igualdad de Vitoria-Gasteiz afirma que el plan de igualdad vigente puede mejorarse. Aunque no lo ha valorado aún, dice estar abierta a una revisión si lo pide la ciudadanía.

Berdindu llama a la reflexión tras la exclusión del Q+ en la declaración del Orgullo en Gasteiz

El servicio público Berdindu del Gobierno Vasco ha defendido la inclusión de las identidades queer y ha llamado a la reflexión tras la decisión del Ayuntamiento de suprimir el Q+ en el texto institucional del Orgullo.

EH Bildu, Elkarrekin e Ikusgune ven un “retroceso” en el Ayuntamiento por excluir la Q+

El PP justifica la eliminación de la Q+ porque “no aparece en el Plan de Igualdad municipal”

Etxebarria y el PP pactan borrar parte del colectivo LGTBIQ+ del Orgullo 28J

Elkarrekin ha criticado duramente a Maider Etxebarria y al PP por suprimir la sigla Q+ en la declaración del 28J, afirmando que se trata de un acto de exclusión y de invisibilización hacia parte del colectivo LGTBIQ+.