Las acampadas pro-palestinas llegan a España

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Cientos de manifestantes pro-palestinos han sido arrestados en campus universitarios de EE. UU. tras varias semanas de protestas por la guerra de Israel contra Hamás en Gaza y Cisjordania, lo que ha exacerbado las tensiones entre los estudiantes y la administración universitaria. En las últimas horas, la policía ha desmantelado un campamento fortificado después de que los manifestantes ignoraran las órdenes de evacuación.

Durante la operación, la policía ha destruido las barricadas y ha enfrentado a los manifestantes que usaban paraguas como escudos. Las protestas, que han tenido lugar en unos 30 campus, exigen a las universidades que corten lazos con Israel y las empresas relacionadas con la guerra en Gaza. Se estima que más de 1.300 personas han sido arrestadas en las últimas dos semanas.

Simultáneamente, en Valencia, estudiantes y profesores de la Universidad de Valencia han iniciado la primera acampada universitaria en España en apoyo a Palestina. Esta iniciativa busca unirse a la ola global de solidaridad hacia el pueblo palestino y denunciar lo que consideran un genocidio por parte del Estado de Israel en Gaza.

Organizada por BDS País Valencià y Estudiants per Palestina, la acampada ha sido autorizada para ocupar el vestíbulo de la facultad de manera temporal.

La universidad ha asegurado varias medidas de seguridad para proteger tanto a las personas como a las instalaciones. Además, se ha facilitado acceso a servicios básicos como baños y luz durante la noche.

Los participantes de la acampada han expresado que esta medida es una respuesta a los movimientos similares iniciados en diferentes partes del mundo. “No queremos que nuestras instituciones académicas sean cómplices de este genocidio”, afirman desde la organización. La acampada pretende permanecer indefinidamente hasta que se cumplan sus demandas.

Las exigencias principales incluyen que el Estado español cese la venta de armas y las relaciones diplomáticas con Israel, y que se sume a la iniciativa sudafricana en el Tribunal Internacional de Justicia de la ONU. Los acampados piden la derogación de la Ley Mordaza y la Ley de Extranjería, y un compromiso firme de la Universidad de Valencia de no colaborar con instituciones israelíes.

La acampada ha contado con el apoyo de numerosos sindicatos universitarios y organizaciones estudiantiles y laborales, así como de la Comunidad Palestina de Valencia y la Red Universitaria X Palestina.

“Estaremos aquí encerrados el tiempo que sea necesario”, aseguran desde la organización, invitando a toda persona que quiera unirse a la acampada y llevar materiales de protesta y acampada.

Fotografía cortesía de Depositphotos.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Ramiro González pide al Baskonia “ser sensible” ante el genocidio en Gaza

El diputado general de Álava considera que lo que ocurre en Gaza “no es menos grave que Ucrania” y llama al Baskonia y otras entidades deportivas a actuar con sensibilidad ante el conflicto.

Vitoria se suma al grito global por Palestina tras el ataque a la flotilla humanitaria

Una concentración frente a la Subdelegación del Gobierno reunió ayer en Vitoria-Gasteiz a personas en solidaridad con Palestina y la flotilla atacada con drones en Túnez. Activistas denuncian un "genocidio" en Gaza.

Continúa el encierro-ayuno por Palestina en Vitoria

El encierro-ayuno en apoyo a Palestina sigue en marcha en Vitoria-Gasteiz con actos de protesta hasta el 29 de agosto. La iniciativa concluirá con una manifestación desde Artium.

La expareja del vitoriano asesinado en Colombia pide respeto: «No es un caso de drogas»

Raúl López, un joven de Vitoria-Gasteiz, murió apuñalado en su casa de Cali. La investigación apunta a un robo en el barrio de Valle Grande.

Presencia iraní en Euskadi: una comunidad pequeña pero en crecimiento

Aprovechamos la actual crisis internacional con Irán para repasar los datos más recientes sobre la comunidad iraní en Euskadi y sus relaciones económicas con el Euskadi, según fuentes del Gobierno Vasco e Ikuspegi.