Los vecinos de Zaramaga recibirán hasta 23.000 euros para rehabilitar sus edificios

PUBLICADO EL

El Gobierno municipal ha dado luz verde este viernes a dos medidas para impulsar la regeneración del barrio de Zaramaga, según ha anunciado la alcaldesa Maider Etxebarria. Estas iniciativas forman parte del Plan de Inversiones Estratégicas para la Regeneración Urbana de Barrios del Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco.

  • Inversión total: Más de 31 millones de euros para descarbonizar Zaramaga.
  • Bonificación del ICIO: Reducción del 50% en el impuesto de construcciones, instalaciones y obras.
  • Ayudas municipales: 138 ayudas concedidas por un total de 1.379.962 euros para vecinos en situación de vulnerabilidad económica.

Desarrollo del Plan de Regeneración

El plan contempla una inversión superior a los 31 millones de euros con el objetivo de descarbonizar el barrio a través de la rehabilitación de viviendas y edificios municipales, implementando medidas de eficiencia energética y mejorando la accesibilidad. También se llevarán a cabo acciones para la mejora de la vía pública y los servicios públicos.

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha aprobado una modificación en la ordenanza fiscal que regula el ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras), proponiendo una bonificación del 50% en el impuesto para las obras de rehabilitación en Zaramaga. Esta medida busca incentivar la participación de las comunidades vecinales en el proceso de regeneración. La propuesta deberá ser ratificada por la Comisión de Hacienda y seguirá el trámite habitual hasta su aprobación definitiva.

Ayudas económicas para vecinos vulnerables

Además, se han aprobado 138 ayudas municipales destinadas a vecinos en situación de vulnerabilidad económica, con un importe total de 1.379.962 euros. Estas ayudas, que oscilan entre los 3.800 y los 23.000 euros, permitirán a los beneficiarios afrontar los costes de las obras de rehabilitación en sus edificios. La concesión de las ayudas se basa en el nivel de ingresos de los solicitantes.

A estas ayudas se suman los más de 14,6 millones de euros en subvenciones concedidas previamente por el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento a las comunidades de propietarios, resueltas en febrero.

El proyecto de revitalización de Zaramaga incluye actuaciones en 24 inmuebles que albergan un total de 358 viviendas. Todas las comunidades beneficiadas experimentarán un ahorro energético superior al 60%. Además, 14 comunidades instalarán ascensores, tres cambiarán las cabinas y otras tres realizarán obras para situar sus portales a cota cero.

Próximos pasos

El plazo para la presentación de ofertas de las empresas interesadas en las obras de rehabilitación estará abierto hasta el 7 de junio. Ensanche 21 se encargará de recoger y analizar las ofertas y presentarlas a las juntas de vecinos, quienes decidirán la empresa con la que desean trabajar. Se espera que las obras comiencen a finales de este verano.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?

WhatsApp: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.

Telegram: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Araba Euskaraz 2024: programa completo

Durante todo el día, habrá pasacalles con gaiteros, la comparsa de gigantes Arai y los Castellers del Alt Maresme, entre otros.
PUBLICIDADspot_img

Mazoka regresa a Vitoria-Gasteiz tras un año de pausa

El mercado permite que tanto profesionales consagrados como talentos emergentes compartan espacio y colaboren.

Vitoria aprueba el ‘Plan de Calor’

El plan establece cuatro niveles de alerta según las temperaturas

«La asociación ha llegado a momentos límite, la situación ha sido muy extrema»

Kerexeta espera que la firma del convenio y la apertura del centro se realicen antes de las fiestas de La Blanca.

«La voladura del castillo de Guevara se pudo ver desde Vitoria»

Rutas guiadas en la Álava medieval con Álava Medieval

El Aeropuerto de Foronda: una estrategia millonaria para las administraciones vascas

El aeropuerto de Foronda experimenta una caída de pasajeros mientras las inversiones públicas continúan.

NOTICIAS RELACIONADAS

Fallece una mujer tras colisionar contra una columna en el túnel de la calle Zaramaga

La conductora, que resultó gravemente herida, falleció horas después en el Hospital Txagorritxu.

Nuevos avances en la rehabilitación del parque residencial de Zaramaga

Las empresas de construcción podrán presentar sus ofertas antes del 7 de junio

Comienza la monitorización energética en Zaramaga mediante la realización de encuestas

Los resultados de esta encuesta servirán para correlacionar los hábitos de consumo con los consumos energéticos específicos de cada vivienda.