La tasa de basuras en Vitoria subirá un 85% en 2025

La nueva ley de residuos obliga a cubrir el coste total del servicio, mientras se definen las bonificaciones por reciclaje orgánico.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La tasa de basuras en Vitoria-Gasteiz experimentará un notable incremento en 2025, alcanzando una media de 104 euros por hogar, según ha confirmado este miércoles el concejal de Hacienda, Jon Armentia (PSE). La subida, cercana al 85%, responde a la exigencia de la nueva ley de residuos que obliga a que la tasa cubra el coste total del servicio, actualmente financiado en un 60%.

En la actualidad, las familias pagan una media de 56,76 euros. El notable aumento se debe a la necesidad de cubrir los aproximadamente 25 millones de euros anuales que cuesta el contrato de limpieza y recogida de residuos en la capital alavesa.

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz planea implementar bonificaciones basadas en el reciclaje orgánico para mitigar el impacto de la subida. Sin embargo, estas aún no están definidas y se requiere un complejo proceso administrativo para su implementación. El concejal de Hacienda ha señalado que la intención es tener tanto la subida de la tasa como las bonificaciones listas para 2025.

El sistema de bonificaciones se gestionará mediante la tarjeta municipal ciudadana (TMC), utilizada para abrir los contenedores orgánicos. Aunque los chips electrónicos instalados en 2022 permiten contabilizar las aperturas de los contenedores, todavía no pueden vincularlas a usuarios específicos.

El Ayuntamiento debe redactar una nueva ordenanza y vincular un código único a cada tarjeta ciudadana, obteniendo el consentimiento expreso de los ciudadanos para asociar este código a su residencia. Así, se podrá aplicar la bonificación en función del uso del contenedor orgánico.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.