Todos los detalles de ‘City of Flowers’: primer festival de flores de Euskadi, en Vitoria este fin de semana

La ciudad celebra una semana de actividades florales con más de 150 comercios participantes.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El primer Festival de las Flores ya está en marcha en Vitoria-Gasteiz. Desde el inicio de la semana y hasta este sábado, las calles de la ciudad se han llenado de aromas, colores y alegría gracias a las 18 actividades programadas y la participación de más de 150 comercios, empresas y establecimientos de hostelería.

‘City of Flowers’ es una iniciativa del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, apoyada por la Diputación Foral de Álava y el Gobierno Vasco, y cuenta con la colaboración de Gasteiz On, AEnkomer y SEA Hostelería.

Actividades y talleres florales

El comercio local se ha sumado a esta iniciativa ofreciendo diversas experiencias relacionadas con las flores.

El viernes 17, sábado 18 y domingo 19, Caype Creativa (Postas, 25) y Amante Volador realizarán talleres de ‘Lettering’ y estilo floral, acuarela botánica e ilustración Fresh Flower. Las inscripciones se pueden realizar por WhatsApp al 602 216 947, llamando al 945 284 000 o presencialmente en sus tiendas.

Decoración floral y Mercado de las Flores

La actividad central del festival será la decoración floral de esculturas, fachadas y escaparates de Vitoria-Gasteiz. Podrá disfrutarse desde mañana viernes a las 17:00 h y hasta el sábado a las 22:00 h. El acto de apertura será en la escultura vegetal de la plaza de la Virgen Blanca, mañana viernes a las 18:00 h, con ambientación musical.

Las esculturas decoradas serán:

  • La Batalla de Vitoria
  • La escultura vegetal de la Virgen Blanca
  • Escalinata, balconada de San Miguel y Celedón
  • La mirada
  • Hombro con hombro
  • Quiosco de La Florida
  • Wynton Marsalis
  • Ignacio Aldecoa
  • Manuel Iradier
  • Eduardo Dato
  • El Caminante
  • Plaza del Arca
  • El Torero
  • Hombre Arcoíris
  • Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
  • Isiltasunean Oihuka

Las fachadas y escaparates decorados serán:

  • Cotton Artean
  • Dato 38, Cortinas
  • Roar
  • Óptica Martínez de Lizarduy
  • Habitaka
  • Novo Sofá
  • Confitería Nalda
  • El Secreto de las Hadas
  • Joyería Relojería Martínez
  • Cariella By Carmen Guinea
  • Sombreros Albero
  • Copistería Garsan
  • Denef Peluquería
  • Txakurzain
  • Max Colchón
  • Peluquería Farah Estilistas
  • Hotel Nirea
  • Natura
  • Bankoa

El sábado, la Plaza de la Virgen Blanca acogerá el Mercado de las Flores de 11:00 a 21:00 h. También habrá talleres y exhibiciones:

  • De 11:30 a 13:30 h: ‘Flores Creativas’ con Caype Creativa y Amante Volador.
  • De 17:30 a 18:30 h: Taller de Kokedamas con Floristería Arantza y Floristería Muscari.
  • De 19:00 a 20:00 h: Charla sobre cuidado de Bonsáis impartida por la Asociación de Bonsáis de Álava.

Las inscripciones para estos talleres son gratuitas y se pueden realizar en el siguiente enlace.

La Plaza de la Provincia ofrecerá actividades infantiles, con una zona de juegos con hinchables y pinta-caras durante todo el día, y varios talleres impartidos por negocios de la ciudad:

  • De 11:00 a 12:00 h: Taller de decoración de macetas y plantar semillas.
  • De 12:30 a 13:30 h: Taller para crear tu ramito de flores impartido por El Secreto de las Hadas.
  • De 17:30 a 18:30 h: Kids&Flowers by Kids&Us.
  • De 19:00 a 20:00 h: Taller de Kokedamas de la mano de Floristería Muscari y Floristería Arantza.

Las inscripciones para estas actividades son gratuitas y se pueden realizar en entradium.com.

Además, la Plaza del Memorial acogerá una exposición de coches americanos y el Parque de la Florida actividades deportivas gratuitas. De 12:00 a 13:30 h será el turno de Dreamfit con Mix Latino y Body Combat, y de 19:00 a 20:30 h de ALTAFIT, con GMind &Yoga. Ambas actividades son gratuitas y no requieren inscripción previa.

Visitas guiadas y rutas temáticas

El festival también contará con visitas guiadas por las diferentes propuestas de los comercios participantes, una ruta de escaparates florales, una ruta de gastronomía floral, ambientación musical de jazz y un autobús de donación de sangre.

Para obtener más información, los interesados pueden acudir a los puntos de información instalados en la Plaza de la Virgen Blanca y la Plaza de la Provincia durante el fin de semana:

  • Viernes, 17 de mayo: De 17:00 a 22:00 h en la Plaza de la Virgen Blanca.
  • Sábado, 18 de mayo: De 10:00 a 22:00 h en la Plaza de la Virgen Blanca y la Plaza de la Provincia.
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

Expertos y activistas se reúnen en Vitoria para analizar las causas y consecuencias de las guerras

El 24 de febrero se cumplen tres años del inicio de la guerra a gran escala por parte de Rusia en Ucrania

Vitoria pone coto al turismo en autocaravanas

Para evitar problemas, la ordenanza establece multas por ruidos, impago de tarifas o uso incorrecto del espacio.

Llega a Vitoria una tienda de productos devueltos por Amazon, AliExpress, Shein y Temu

La compra de estos paquetes es una apuesta, ya que no se puede elegir el contenido.

Vitoria, una ciudad envuelta en misterio

Entre la historia y la leyenda, Vitoria sigue siendo una ciudad llena de secretos, esperando a aquellos dispuestos a descubrirlos.

Vitoria hace balance de los daños provocados por la borrasca Herminia

El viento pierde fuerza en Álava tras rachas de hasta 130 km/h: balance de daños en Vitoria y otros puntos