EH Bildu y Elkarrekin han expresado su descontento con el acuerdo presupuestario alcanzado entre el Partido Popular de Araba y el gobierno foral, conformado por el PNV y el PSE. Este pacto, que complementa el presupuesto prorrogado con casi 10 millones de euros, incluye enmiendas del PP valoradas en 2,7 millones de euros y financiará proyectos como el Basque Culinary Center y el Centro de Fabricación Avanzada de Automoción de Jundiz.
Críticas de EH Bildu
EH Bildu ha criticado el acuerdo por considerar que no aborda cuestiones fundamentales del territorio. Eva López de Arroyabe, portavoz de EH Bildu, ha declarado: “Estamos ante una norma que no tiene un objetivo claro. Son varias partidas sueltas, sin ninguna conexión entre sí, sin una visión global y sin visión a largo plazo. Parece que el PNV y el PSE-EE han elegido como socio preferente al Partido Popular y desde luego no es ningún buen punto de partida que el Partido Popular vaya a condicionar las políticas fiscales y mucho menos las políticas presupuestarias de este territorio”.
EH Bildu señala que el acuerdo no trata aspectos cruciales como la creación de energía descentralizada y democrática, los problemas de vivienda, o la privatización de los cuidados, temas que consideran esenciales para el desarrollo equilibrado del territorio.
Reacciones de Elkarrekin
Elkarrekin también ha lamentado el pacto, acusando a los firmantes de priorizar proyectos elitistas sobre las necesidades urgentes de la población alavesa. David Rodríguez, portavoz de Elkarrekin, ha afirmado: “Con este acuerdo se garantiza la financiación a proyectos elitistas que favorecen a la empresa privada en detrimento de las necesidades más urgentes de los y las alavesas, como un plan foral de salud mental, la calidad de los cuidados en residencias de mayores, el problema de la vivienda o la situación de la empresa foral Indesa”.