reynogourmet
reynogourmet

Estas son las 200 obras que hará el Ayuntamiento barrio por barrio

El plan también incorpora demandas históricas vecinales y algunas novedades

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, junto a la concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal, ha presentado el Plan de Barrios Auzoen Hiria 2024-2027. Este plan recoge el plan del Ayuntamiento para mejorar los 28 barrios y la zona rural de la ciudad durante los próximos años, hasta el final del mandato actual.

El documento del plan contempla más de 200 intervenciones destinadas a la mejora del espacio público, con una inversión total que supera los 56 millones de euros. De estos, 30 millones provienen de fondos propios del departamento, mientras que el resto se financia a través del programa Vitoria-Gasteiz Hobetuz y otras instituciones, como el Gobierno Vasco, el Gobierno Español y fondos europeos.

Artolazabal asegura que el trabajo no terminará con la implementación del plan. «Seguiremos buscando más financiación donde sea necesario: aquí, en la diputación, en Madrid, en Bruselas… para que nuestros barrios y nuestra zona rural sigan mejorando», ha añadido. Además, agradeció la participación de todas las personas y colectivos que han contribuido a la elaboración del plan, afirmando que «colaborando haremos que cada barrio de Vitoria-Gasteiz sea un lugar donde vivir sea un placer».

Las 200 intervenciones planificadas se distribuyen por todos los barrios y la zona rural de la ciudad, y han sido analizadas previamente por los servicios técnicos para garantizar su viabilidad y presupuestación. Las acciones incluyen mejoras en la accesibilidad, sostenibilidad, mantenimiento de calles y jardines, y espacios de ocio y juego infantil, con el objetivo de avanzar hacia una ciudad más segura, cómoda, accesible, moderna y limpia.

El plan también incorpora demandas históricas vecinales y algunas novedades, como la instalación de rampas mecánicas y ascensores en calles como Burgos, Los Astrónomos y Txistularis. Asimismo, se pondrán en marcha dos proyectos piloto de aparcabicicletas para residentes y se llevará a cabo la segunda fase de la reforma de Voluntaria Entrega y Portal de Legutiano. También se actualizarán las escaleras mecánicas del Casco Medieval, con una inversión aproximada de 1,5 millones de euros.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.