Labastida organiza un evento pionero para destacar la calidad de sus vinos

El evento contará con la participación de bodegas tanto de Labastida como de Francia.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Labastida será el escenario de un evento único y pionero los próximos 5 y 6 de julio, diseñado para poner en valor la calidad de los vinos de la región riojanoalavesa. Este evento, denominado ‘Bodegas a pie de calle 2.0’, ha sido organizado por el Ayuntamiento de Labastida en colaboración con las bodegas locales, y estará ambientado en el Siglo XVIII.

La ambientación histórica se basa en la figura del clérigo Manuel Quintano, quien en el Siglo XVIII realizó un viaje a Burdeos y trajo a Rioja la técnica de elaboración de vino conocida como ‘de Burdeos’. Gracias a esta innovación y al favorable entorno local, Labastida ha sido históricamente uno de los pueblos más destacados de Rioja en la producción y venta de vinos de alta calidad. Familias importantes como los Quintano, Albiz y Tosantos son testimonio de esta rica tradición vinícola.

El alcalde de Labastida, Daniel García, ha expresado su entusiasmo por el evento: “Beber hoy un vino de Labastida con los ojos cerrados es retrotraerse a aquella época, ya que nuestros vitivinicultores siguen haciendo historia con la creciente calidad de nuestros vinos.”

El evento contará con la participación de bodegas tanto de Labastida como de Francia. Destacados expertos del mundo del vino, como Santi Rivas, de Colectivo Decantando, y Nacho Jiménez, de Alma Vinos Únicos y La Tintorería Vinoteca, dirigirán catas especiales. Rivas presentará una selección de los mejores vinos blancos de Labastida, mientras que Jiménez se enfocará en una selección especial de vinos de Borgoña.

Entre las bodegas participantes se encuentran Aimarez, Manuel Quintano, Gontés, Carlos Sánchez, Tierra, Torres, Tronado Wines, Alain Quintana, Área Pequeña, El hombre orquesta, Granja Ntra. Sra. De Remelluri, Finca La Rica, Mitarte y Dominio del Challao. Por parte de Francia, asistirán ‘Domaine Francois Legros’ de Borgoña y ‘Chàteau Cardinal-Villemaurine’ de Burdeos.

Las plazas para este evento son limitadas y las entradas ya están disponibles en la página web del Ayuntamiento (www.labastida.eus), así como en el Ayuntamiento y la Oficina de Turismo municipal.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La Banda Municipal de Música de Vitoria abre temporada con Ian Bousfield

El trombonista Ian Bousfield inaugura la temporada de la Banda Municipal de Vitoria-Gasteiz con un concierto bajo el título El umbral del sueño.

Vuelve el festival MEMEO Vitoria 2025 con casi 30 espectáculos de humor

El Festival MEMEO regresa a Vitoria-Gasteiz este septiembre con casi 30 espectáculos de humor y artistas muy reconocidos como Goyo Jiménez o Pablo Ibarburu.

Vitoria-Gasteiz Euskararen Hiria 2025: programazioa

Eguna eta gaua euskaraz bizitzeko aukera egongo da Gasteizen: musika, antzerkia, kirola eta familia-jarduerak 11:00etatik 01:00etara.

Fiesta de la Vendimia 2025 en Leza: Programa completo

La Fiesta de la Vendimia 2025 echa raíces en Leza con catas, danzas, pelota, música y el pregón de Óscar de Marcos. Un recorrido por el alma de Rioja Alavesa.

Olarizuko erromeria inklusiboa izango da Mendi Solidarioen Elkartearen eskutik

Mendi Solidarioen Elkarteak bere 10. urteurrena ospatuko du Olarizuko erromerian, mugikortasun edo ikusmen-urritasuna duten pertsonekin batera 10 igoera eginez.

Periodismo a Pie de Calle 2025: Programa completo

Del 25 al 29 de agosto Vitoria-Gasteiz celebra la 11ª edición de las Jornadas “Periodismo a pie de calle” con conferencias, cine y la exposición fotográfica Éxodos.