Todos los detalles de las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas

Las ayudas se destinarán a diversas reformas y mejoras como la accesibilidad en portales, renovación de ventanas y mejora de fachadas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se dispone a aprobar 189.951,43 euros en ayudas para la rehabilitación de viviendas y renovación de portales. Esta iniciativa, impulsada por el Partido Popular de Vitoria-Gasteiz, fue aprobada el 1 de marzo y se espera que las primeras 133 solicitudes recibidas entre el 26 de marzo y el 20 de mayo sean ratificadas este viernes 5 de julio.

La concejala y portavoz adjunta del Partido Popular en Vitoria, Marta Alaña, ha informado que Ensanche 21 aprobará mañana las primeras solicitudes. Estas ayudas beneficiarán a 18 barrios, incluyendo Ariznabarra, Zaramaga, Adurza, Lakua-Arriaga, Ensanche, Judimendi, El Pilar, Aranbizkarra, Santiago, El Anglo, Coronación, Txagorritxu, Ali-Gobeo, Lovaina, San Cristóbal, Sansomendi, Santa Lucía y Arana.

Las ayudas se destinarán a diversas reformas y mejoras como la accesibilidad en portales, renovación de ventanas, mejora de fachadas, subsanación de obras de Inspección Técnica de Edificios (ITE), reformas de baños, renovación de instalaciones y calderas, y reformas completas de viviendas. Alrededor de 38 solicitudes no serán aprobadas por no cumplir con los requisitos establecidos.

Detalles de la convocatoria

El Partido Popular ha destacado el impacto económico positivo que estas ayudas generarán en la ciudad, refiriéndose a experiencias pasadas donde ayudas similares reactivaron la economía local. Las últimas ayudas en 2018 alcanzaron un total de 2.781.000 €, resultando en obras valoradas en más de 20 millones de euros.

Estas ayudas, que no se otorgaban desde 2018, fueron publicadas el 25 de marzo en el Boletín Oficial de Álava (BOTHA). La convocatoria bianual, con un presupuesto total de 4 millones de euros para 2024 y 2025, pretende facilitar el proceso de solicitud para los ciudadanos. Los beneficiarios incluyen propietarios de viviendas y comunidades, con consideraciones especiales para áreas degradadas y para personas mayores de 65 años o con una discapacidad reconocida del 33% o más.

Obras subvencionables

Las acciones subvencionables incluyen:

  • Instalación y renovación de ascensores
  • Mejora de la envolvente energética
  • Obras de consolidación estructural y conservación de edificios catalogados
  • Mejora de la accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas
  • Reforma o sustitución de instalaciones obsoletas
  • Cambio de ventanas
  • Conservación de miradores históricos
  • Realización de ITEs y honorarios
  • Instalación de balcones o terrazas

Los barrios beneficiados, excepto el Casco Medieval que tiene su propia convocatoria, recibirán entre un 7,5% y un 20% más de subvención en áreas calificadas como degradadas por el Gobierno Vasco.

Fechas y procedimiento

Las solicitudes pueden presentarse hasta el 31 de diciembre de 2025, y las ayudas se otorgarán por orden de presentación, realizándose el pago en un único desembolso.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria inicia el proceso para ser declarada Zona Tensionada

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz solicita al Gobierno Vasco la declaración de Zona Tensionada, excluyendo la zona rural salvo seis núcleos, como primer paso para aplicar medidas frente a la subida del alquiler.

Vitoria supera los tres indicadores de presión del mercado inmobiliario

El precio de compraventa ha aumentado un 27,5% entre 2019 y 2024

“No es un triunfo ser zona tensionada, es la constatación de un problema grave”

“La vivienda ha pasado de ser solo un problema social a ser también un...

Vitoria solicitará la declaración de zona tensionada con el precio del alquiler disparado

EH Bildu y Elkarrekin han criticado duramente al Ayuntamiento por el retraso en la declaración de zona tensionada.

Casi 8.000 viviendas están afectadas por el nuevo recargo del IBI

"El incremento medio del recargo por vivienda se sitúa en unos 133 euros"