Vitoria aprueba el ‘Plan de Calor’

El plan establece cuatro niveles de alerta según las temperaturas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento ha dado luz verde al Plan de Calor de Vitoria-Gasteiz, un proyecto diseñado para ofrecer una respuesta rápida, eficaz y coordinada frente a episodios de altas temperaturas, con el objetivo de prevenir efectos adversos en la salud de la población.

La alcaldesa Maider Etxebarria ha explicado que el plan incluye recomendaciones, pautas e información dirigida tanto a la ciudadanía como al personal municipal, además de planes de intervención específicos para los diferentes servicios municipales. Etxebarria subraya que los episodios de calor extremo han causado la muerte de 500 personas en Euskadi en los últimos tres años.

La implementación del Plan de Calor estará a cargo del Departamento de Deporte, Salud y Cooperación al Desarrollo, con el apoyo de una Mesa de Coordinación que evaluará la situación y adoptará medidas según sea necesario. El plan tendrá una duración de cuatro meses, hasta el 30 de septiembre, aunque podría extenderse si las condiciones lo requieren.

El Plan de Calor se activará según las predicciones de Euskalmet y el nivel de riesgo determinado por el Gobierno Vasco, el cual se clasifica en cuatro niveles:

  • Nivel 0: Sin exceso de temperatura.
  • Nivel 1 (Aviso Amarillo): Temperaturas de 34 grados o más.
  • Nivel 2 (Alerta Naranja): Temperaturas de 37 grados o más.
  • Nivel 3 (Alerta Roja): Temperaturas de 39 grados o más.

Las alertas también se activarán por persistencia de temperaturas mínimas superiores a 17 grados y máximas superiores a 32 grados.

Medidas específicas por nivel de alerta

  • Nivel 1 (Aviso Amarillo): TUVISA climatizará sus autobuses entre 21 y 26 grados; el Servicio de Inclusión Social proporcionará ropa de cambio, descanso, sombra y agua a personas vulnerables.
  • Nivel 2 (Alerta Naranja): La red de centros BIZAN ajustará o cancelará actividades al aire libre; el Servicio de Inclusión Social incrementará el consumo de frutas y verduras.
  • Nivel 3 (Alerta Roja): Los Servicios Sociales cambiarán consultas presenciales por telefónicas para personas en riesgo; el Servicio de Turismo evitará actividades al sol en horas críticas.

Refugios climáticos

El plan también establece una red de refugios climáticos, interiores y exteriores, accesibles a través de rutas confortables. Hay 30 refugios interiores (27 públicos y 3 privados), ubicados en centros cívicos, polideportivos y otros espacios con buena accesibilidad, áreas de descanso y acceso al agua. Los refugios exteriores incluyen parques, jardines y zonas verdes con sombra natural.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.