El Ayuntamiento pagará el 50% del alquiler de los nuevos negocios

El plazo para presentar las solicitudes comenzará el día siguiente de la publicación de la convocatoria en el BOTHA

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas destinada a dinamizar los locales comerciales del Casco Viejo y el Ensanche. Esta iniciativa busca apoyar a personas emprendedoras en la apertura de nuevos negocios, subvencionando hasta el 50% de los gastos de arrendamiento de los locales durante un año, con un máximo de 500 euros al mes.

El principal objetivo de esta convocatoria es revertir la pérdida continuada de comercios en el centro de la ciudad. En los últimos diez años, Vitoria-Gasteiz ha visto un descenso de más del 20% en el número de establecimientos comerciales abiertos. Esta situación afecta negativamente al atractivo comercial de la zona y a la experiencia de compra de los ciudadanos, generando más locales vacíos.

La concejala de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo, María Nanclares, ha destacado que «con esta nueva línea de ayudas apoyamos a las personas emprendedoras en su acceso a un local comercial e incentivamos la puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales». El presupuesto total destinado a esta convocatoria es de 200.000 euros, provenientes del acuerdo presupuestario de 2024 entre el gobierno municipal y EH Bildu.

Para acceder a estas ayudas, los solicitantes deben cumplir varios requisitos, como que la actividad subvencionada se ubique en un local a pie de calle en los barrios del Casco Histórico y Ensanche, que la plantilla de la empresa no supere las 50 personas y que su balance anual no exceda los 10 millones de euros. Además, los beneficiarios deberán estar dados de alta en el IAE antes del 30 de noviembre y haber formalizado un contrato de arrendamiento entre el 1 de julio y el 30 de noviembre.

El plazo para presentar las solicitudes comenzará el día siguiente de la publicación de la convocatoria en el BOTHA y finalizará el 30 de septiembre de 2024. Entre los beneficiarios potenciales se incluyen comercios, restaurantes, agencias de viajes, negocios de telecomunicaciones, instituciones financieras, seguros y actividades profesionales y artísticas.

La portavoz de EH Bildu en Gasteiz, Rocio Vitero, ha señalado que «esta convocatoria viene a incentivar el comercio local y a promover la actividad comercial en los locales vacíos del centro, buscando recuperar la vida comercial que se ha perdido en los últimos años». Además, se valorará positivamente que la empresa sea de nueva creación, que se escojan locales vacíos desde hace mucho tiempo o que la titularidad del negocio sea ejercida por una mujer.

Con esta medida, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz espera fomentar la apertura de nuevos negocios y revitalizar el centro de la ciudad, contribuyendo al crecimiento económico y al dinamismo comercial de la zona.

- -

1 COMENTARIO

  1. Y por qué sólo Casco Viejo y Ensanche?
    ¿No hay otros barrios de la ciudad que también tienen comercios cerrados y lonjas vacías? Coronación, Arana, El Pilar, Zaramaga,….

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.

El Pleno de Vitoria rechaza regular la laicidad institucional

Elkarrekin ha planteado un reglamento de laicidad para reforzar la neutralidad institucional. PSE-EE ha compartido el fondo, pero ha votado en contra. PNV y PP también han rechazado la propuesta.

El Ayuntamiento volverá a subir la tasa de basuras en 2026

Tras el importante incremento aplicado en 2025, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea para 2026 una nueva subida de la tasa de basuras del 5,8%, además de una actualización general del 2,7% en impuestos, tasas y precios públicos.

Elkarrekin plantea que el Ayuntamiento se mantenga al margen de los actos religiosos

La coalición propone un Reglamento de Laicidad para asegurar la neutralidad institucional en Vitoria-Gasteiz

EH Bildu se abre a pactar las ordenanzas fiscales de 2026: “Tendemos la mano al diálogo”

La coalición abertzale defiende la progresividad en las ordenanzas fiscales y muestra su disposición a negociar con el gobierno municipal. Elkarrekin y PP critican la subida del 2,7%.

El Ayuntamiento limita a una al día las aperturas del contenedor marrón para evitar “la picaresca”

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz confirma que 2.736 hogares se beneficiarán de la bonificación del 10 % por uso del contenedor marrón, frente a los 118.287 recibos emitidos por la tasa de basuras.