
A pocos días de la apertura de las Txosnak para las fiestas de la Blanca, la incertidumbre sobre la obligatoriedad del sistema de facturación online TicketBai persiste. La Diputación Foral de Álava insiste en la necesidad de implementar este sistema, mientras que las Txosnak buscan evitar su uso para no pagar tributos, alegando que su fin no es comercial sino social.
La Diputación Foral de Álava ha reiterado que el uso de TicketBai es obligatorio y que aquellos que no lo implementen pueden enfrentarse a sanciones. El Diputado General de Álava, Ramiro González, ha enfatizado que la implementación de TicketBai «es tan sencilla como utilizar un datáfono».
En la última reunión, se explicó a los representantes de las comisiones de Txosnak cómo implantar el sistema y los casos de exención disponibles. Sin embargo, González no ha confirmado si alguno de los colectivos ya ha iniciado el procedimiento de exención.
Posibles sanciones y exenciones
González ha destacado que la Diputación tiene los medios necesarios para asegurar el cumplimiento de la normativa y sancionar a quienes no lo hagan, con multas que pueden llegar hasta los 20.000 euros.
Sobre las asociaciones sin ánimo de lucro y de interés general, el Diputado General ha señalado que pueden estar exentas de usar TicketBai siempre que lo acrediten documentalmente ante la Hacienda Foral.
Reunión informativa
El pasado miércoles se celebró una reunión entre todas las partes involucradas. Durante el encuentro, el Departamento de Hacienda asesoró a los representantes sobre la instalación de TicketBai, destacando su simplicidad.
González ha afirmado que «la implantación del sistema no supone ningún inconveniente para el desarrollo de la actividad prevista en las Txosnak (…) solo me queda esperar que esas actividades se sujeten a la norma como cualquier contribuyente».
Igualdad en el cumplimiento
González ha asegurado que la Diputación está dispuesta a ayudar, pero ha reiterado la importancia de la igualdad de condiciones, subrayando que «todos deben cumplir con la normativa o acreditar su exención de manera adecuada».
Ha concluido diciendo: «La Diputación Foral de Álava no puede no cumplir con las normas aprobadas por las Juntas Generales. Tienen rango de ley, tienen fuerza de ley».