La Escuela de Artes y Oficios abre el curso con nuevas disciplinas y más plazas disponibles

El centro reabre sus puertas el 2 de septiembre, con posibilidad de matriculación online disponible desde ya.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Escuela de Artes y Oficios de Vitoria-Gasteiz inicia el curso 2024-2025 con importantes novedades. Además de ampliar el número de plazas disponibles en sus talleres, el centro introduce tres nuevas disciplinas: arte textil, dibujo creativo y procesos creativos. Esta renovada oferta educativa se enmarca en un año especial para la Escuela, que celebra su 250 aniversario con diversas actividades conmemorativas.

El centro, que volverá a abrir sus puertas el próximo 2 de septiembre, ofrece la posibilidad de matricularse desde ahora a través de su página web, www.escueladeartes.org. Las plazas se asignarán por orden de inscripción, y en caso de agotarse, se habilitará una lista de espera.

La ampliación de plazas se ha realizado en las tres franjas horarias que ofrece la Escuela. Durante las mañanas, los estudiantes podrán matricularse en los talleres de acuarela y cerámica. Por las tardes, habrá vacantes en cuero modelado, pintura, preparatorio para jóvenes a partir de 16 años, y fotografía de segundo y tercer nivel. Finalmente, en horario nocturno, se ofrecen plazas en proyectos de pintura, escultura, grabado, encuadernación, madera, dibujo, cine digital de segundo nivel y las tres fases de fotografía.

Entre las novedades, el taller de arte textil es una de las apuestas más destacadas. Esta disciplina, que ha resurgido en los últimos años, combina técnicas tradicionales de artesanía con enfoques contemporáneos. Por su parte, el taller de procesos creativos busca fomentar la creatividad a través de la experimentación con diversas herramientas y soportes. El taller de dibujo creativo, por último, pretende desarrollar la capacidad expresiva de los estudiantes mediante la práctica de técnicas y procesos de dibujo.

Este curso también será especial debido a la celebración del 250 aniversario de la Escuela. Fundada el 21 de septiembre de 1774 bajo el nombre de Escuela Gratuita de Dibujo, la institución ha evolucionado con los años hasta convertirse en la actual Escuela de Artes y Oficios. A lo largo del curso 2024-2025, se organizarán distintos eventos para conmemorar esta fecha histórica, destacando la labor educativa y artística que ha desempeñado la Escuela durante más de dos siglos.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La Escuela de Artes y Oficios reivindica el papel de la mujer en el arte con un proyecto expositivo

Son tres exposiciones en diferentes espacios, cada una centrada en un periodo histórico distinto.

Abre al público la emblemática Biblioteca de la Escuela de Artes y Oficios

Un espacio histórico con más de 8.000 volúmenes podrá visitarse durante el curso del 250 aniversario.

Bronco debate en Juntas por el nombramiento de la nueva directora de la Escuela de Artes y Oficios

Seco insinuó que la persona inicialmente pensada para el cargo estaba vinculada a la anterior concejala de Cultura

La Escuela de Artes y Oficios inaugura una exposición colectiva de fin de curso

La muestra incluirá cerámica, arte en madera y obras del Departamento de Imagen.

EH Bildu denuncia «falta de transparencia» en la elección de la nueva dirección de la Escuela de Artes y Oficios

EH Bildu decidió no participar en la votación final, argumentando la falta de claridad y de criterios establecidos previamente.

Uxua García Antoñana, nueva Directora de la Escuela de Artes y Oficios en medio de la polémica

La Asamblea de Alumnos y Alumnas ha solicitado mayor transparencia en las decisiones.