Ovejas y caballos se harán cargo de la siega en el Anillo Verde

La iniciativa abarca un total de 37 hectáreas distribuidas en tres áreas específicas del Anillo Verde

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha lanzado una nueva iniciativa en el Anillo Verde para gestionar las áreas verdes mediante el pastoreo de ganado. Esta estrategia busca reemplazar la siega mecanizada con un método más sostenible y económico, aprovechando el pasto de animales en diversas zonas.

Después de analizar varias opciones, el Ayuntamiento ha determinado que el aprovechamiento ganadero es una forma de gestión más respetuosa con el entorno natural y más rentable para las arcas municipales. Según ha explicado la alcaldesa Maider Etxebarria, «este método no solo reduce los costos, sino que también añade el atractivo de la presencia de animales para los visitantes del Anillo Verde».

La iniciativa abarca un total de 37 hectáreas distribuidas en tres áreas específicas del Anillo Verde: Abetxuko, Salburua y el Alto de las Neveras. En la Dehesa Boyal de Abetxuko, se destinarán 10 hectáreas al pastoreo de ganado equino y ovino.

En el Espinal, dentro del Parque de Salburua, habrá 17 hectáreas disponibles para ganado equino. Finalmente, en el Alto de las Neveras, 10 hectáreas estarán reservadas para ganado ovino.

Proceso de adjudicación

El aprovechamiento ganadero de estas zonas será gratuito y tendrá una duración de cuatro años, excepto en la parcela del Alto de las Neveras, cuya autorización finalizará en marzo de 2027. Los ganaderos interesados deben presentar sus solicitudes en las oficinas técnicas de San Martín o en las oficinas municipales de Atención Ciudadana. La adjudicación se realizará por orden de registro, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos en la convocatoria.

La alcaldesa Maider Etxebarria ha resaltado que la siega “a diente”, es decir, realizada directamente por los animales, es más respetuosa con el medio ambiente y añade un valor adicional para los visitantes, que podrán observar ovejas y caballos junto a los ciervos en el Anillo Verde. Esta iniciativa contribuirá a una gestión más sostenible, tanto ambiental como económicamente, del entorno verde de la ciudad.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.