Ovejas y caballos se harán cargo de la siega en el Anillo Verde

La iniciativa abarca un total de 37 hectáreas distribuidas en tres áreas específicas del Anillo Verde

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha lanzado una nueva iniciativa en el Anillo Verde para gestionar las áreas verdes mediante el pastoreo de ganado. Esta estrategia busca reemplazar la siega mecanizada con un método más sostenible y económico, aprovechando el pasto de animales en diversas zonas.

Después de analizar varias opciones, el Ayuntamiento ha determinado que el aprovechamiento ganadero es una forma de gestión más respetuosa con el entorno natural y más rentable para las arcas municipales. Según ha explicado la alcaldesa Maider Etxebarria, «este método no solo reduce los costos, sino que también añade el atractivo de la presencia de animales para los visitantes del Anillo Verde».

La iniciativa abarca un total de 37 hectáreas distribuidas en tres áreas específicas del Anillo Verde: Abetxuko, Salburua y el Alto de las Neveras. En la Dehesa Boyal de Abetxuko, se destinarán 10 hectáreas al pastoreo de ganado equino y ovino.

En el Espinal, dentro del Parque de Salburua, habrá 17 hectáreas disponibles para ganado equino. Finalmente, en el Alto de las Neveras, 10 hectáreas estarán reservadas para ganado ovino.

Proceso de adjudicación

El aprovechamiento ganadero de estas zonas será gratuito y tendrá una duración de cuatro años, excepto en la parcela del Alto de las Neveras, cuya autorización finalizará en marzo de 2027. Los ganaderos interesados deben presentar sus solicitudes en las oficinas técnicas de San Martín o en las oficinas municipales de Atención Ciudadana. La adjudicación se realizará por orden de registro, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos en la convocatoria.

La alcaldesa Maider Etxebarria ha resaltado que la siega “a diente”, es decir, realizada directamente por los animales, es más respetuosa con el medio ambiente y añade un valor adicional para los visitantes, que podrán observar ovejas y caballos junto a los ciervos en el Anillo Verde. Esta iniciativa contribuirá a una gestión más sostenible, tanto ambiental como económicamente, del entorno verde de la ciudad.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.