ARABADENDAK lanza campaña para promover el comercio de proximidad en Álava

La campaña subraya los principios de cercanía, sostenibilidad y humanidad en el comercio local.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

ARABADENDAK ha presentado una campaña en Álava que tiene como objetivo poner en valor el comercio de proximidad, destacando su importancia en la vida cotidiana y su impacto en la economía local. La campaña, respaldada por la Confederación Española de Comercio (CEC) a nivel nacional y financiada por la Secretaría de Estado de Comercio, busca recordar a la ciudadanía los beneficios de optar por tiendas y productos cercanos. La Cámara de Comercio de Álava también apoya esta iniciativa, que hace énfasis en los valores de cercanía, trato humano y sostenibilidad que definen al pequeño comercio.

Un cambio necesario en un contexto global incierto

La iniciativa surge en un momento de grandes cambios, donde los modelos de consumo y la sostenibilidad se han vuelto temas centrales en la discusión pública. ARABADENDAK ha adoptado esta campaña con el objetivo de sensibilizar a los alaveses sobre la necesidad de recuperar principios como la proximidad, la humanidad, la frescura de los productos y el respeto al medio ambiente. Estos valores, según la campaña, son clave no solo para el comercio, sino también para el desarrollo sostenible de las ciudades y pueblos.

La pandemia puso en evidencia la relevancia del comercio de proximidad, especialmente en momentos críticos cuando las grandes cadenas no podían responder con la misma rapidez o cercanía. En ese contexto, los pequeños comercios se consolidaron como un pilar para asegurar los bienes básicos a la población, fortaleciendo el vínculo entre comercio y comunidad.

Herramientas de difusión y presencia en redes

Para dar a conocer la campaña, ARABADENDAK ha preparado una serie de materiales gráficos, como carteles, y un vídeo que resalta los valores de la iniciativa. Estos materiales, en castellano y euskera, serán distribuidos en los comercios locales de Álava, que podrán exhibirlos en sus escaparates. Además, se incluirá un código QR que enlazará a los vídeos de la campaña, buscando una mayor difusión a través de las redes sociales.

La campaña no solo se quedará en los escaparates; en redes sociales se difundirán contenidos que subrayen la importancia del comercio local en la vida diaria, destacando su papel en la economía y su contribución a una forma de consumo más responsable.

Apoyo a pequeños comerciantes y autónomos

En la presentación de la campaña, Víctor Manuel Ibáñez, presidente de ARABADENDAK, destacó que los pequeños comercios y autónomos son una pieza clave en la economía vasca, representando el 13% del empleo y contribuyendo con un 11% al Producto Interno Bruto (PIB) de la región, según el Barómetro del comercio minorista vasco de 2023. Estos datos reflejan el impacto que tiene el comercio local en la vida económica y social de Euskadi, especialmente en cuanto a la generación de empleo de calidad y la riqueza local.

Gregorio Rojo, presidente de la Cámara de Comercio de Álava, señaló que aunque la Cámara no suele participar en campañas de este tipo, han decidido sumarse debido a la relevancia del mensaje. Según Rojo, esta campaña refuerza la importancia de apoyar al comercio local no solo con iniciativas digitales o formativas, sino también promoviendo una mentalidad que valore el consumo responsable y próximo.

La apuesta por un consumo más consciente

Uno de los puntos clave de esta campaña es la necesidad de sensibilizar sobre las decisiones de consumo que afectan al planeta. Víctor Manuel Ibáñez señaló que cada compra tiene un impacto, no solo en la economía local, sino también en el medio ambiente. Por ello, la campaña invita a los ciudadanos a reflexionar sobre la importancia de elegir productos cercanos, que respeten el entorno y apoyen a los productores locales. Este enfoque busca consolidar un cambio hacia un consumo más sostenible y consciente.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La Vitoria-Gasteiz Trail 2025 amplía su recorrido con una marcha de 18k y un TxakurKross

La XV edición de la Vitoria-Gasteiz Trail contará con cuatro recorridos, incluidos una marcha de 18k y el primer TxakurKross de la ciudad.

Semana de la Movilidad 2025 en Vitoria: fechas, actividades y transporte gratuito

Consulta todas las actividades de la Semana Europea de la Movilidad 2025 en Vitoria-Gasteiz: rutas en bici, talleres, transporte gratis y más.

Magialdia 2025 llenará de magia todos los rincones de Vitoria-Gasteiz

Del 15 al 21 de septiembre, Vitoria-Gasteiz acoge la 37ª edición de Magialdia con galas, espectáculos en la calle, conferencias y actuaciones en bares y teatros.

Romería de Olárizu 2025: programa completo

El lunes 15 de septiembre se celebra la tradicional Romería de Olárizu con recorrido de mojones, alubiada popular, juegos, deporte rural y bailes vascos en las campas del sur de Vitoria-Gasteiz.

Desertia Fest acerca la cultura saharaui a Vitoria con arte, música, literatura y gastronomía

El Parque de Arriaga acoge este sábado la primera edición del Desertia Fest, una jornada para conocer la cultura saharaui con conciertos, talleres, cine, cuscús y más.

Vuelve el Mercado Agrario Transparente con producto local y talleres infantiles en Vitoria

El sábado 13 de septiembre se celebra en Independencia una nueva edición del Mercado Agrario Transparente con venta directa, degustaciones y actividades para todos los públicos.