El programa La Revuelta de David Broncano continúa su éxito rotundo en la televisión española, consolidándose como líder en audiencias en su segundo día de emisión. El martes, el programa de La 1 de TVE no solo dominó en Euskadi con un 26,1% de audiencia, sino que también se impuso a El Hormiguero en todo el Estado en la franja de estricta coincidencia.
Audiencias del martes: liderazgo a nivel estatal
Entre las 21:55 y las 22:51 horas, franja en la que coincidieron ambos programas, La Revuelta consiguió un 17,9% de cuota de pantalla y fue visto por 2.207.000 espectadores en todo el país. Por su parte, El Hormiguero, el habitual líder de esa franja, logró un 16,3% de cuota con 2.005.000 espectadores. Estos resultados evidencian el éxito creciente del nuevo formato de Broncano.
En Euskadi, los datos fueron especialmente llamativos, con La Revuelta alcanzando un espectacular 26,1% de audiencia, mientras que El Hormiguero solo consiguió un 11%. Este resultado refuerza la aceptación del programa en la región, donde se ha posicionado como la opción preferida de los telespectadores.
Éxito desde el estreno: los datos del lunes
Ya en su debut del lunes, La Revuelta había superado a El Hormiguero con un 20,9% de cuota de pantalla a nivel estatal, siendo lo más visto de la noche. En total, 132.000 personas sintonizaron el programa en Euskadi, lo que demostró el interés que generó desde su primera emisión.
Invitados y contenido de ambos programas
El martes, el éxito de La Revuelta fue impulsado por la presencia de la actriz Najwa Nimri, que acudió para presentar su nueva serie Respira. Este tipo de invitados contribuyó al atractivo del programa y a su consolidación en audiencia. Mientras tanto, El Hormiguero contó con la participación del actor Javier Cámara, que presentó la nueva temporada de la serie Rapa.
Comparativa regional: las comunidades autónomas y las audiencias
El liderazgo de La Revuelta se extendió a varias comunidades autónomas, superando a El Hormiguero en varias de ellas:
- Euskadi: La Revuelta (26,1%) frente a El Hormiguero (11%)
- Madrid: La Revuelta (23,1%) vs. El Hormiguero (18,8%)
- Murcia: La Revuelta (23,9%) vs. El Hormiguero (23,8%)
- Aragón: La Revuelta (20,1%) vs. El Hormiguero (19,5%)
- Castilla y León: La Revuelta (20,7%) vs. El Hormiguero (19,6%)
- Comunitat Valenciana: La Revuelta (21,1%) vs. El Hormiguero (16,5%)
En otras comunidades, El Hormiguero logró mantenerse como líder. Por ejemplo, en Andalucía, obtuvo un 22,8% frente al 11,1% de La Revuelta, y en Castilla-La Mancha, un 22,1% frente al 19,4% de Broncano.
Resumen de las audiencias
La tabla de audiencias del martes refleja la competencia entre ambos programas en las distintas comunidades autónomas:
CCAA | El Hormiguero | La Revuelta |
---|---|---|
Andalucía | 22.8% | 11.1% |
Aragón | 19.5% | 20.1% |
Asturias | 18.1% | 13.6% |
Illes Balears | 18.5% | 17.4% |
Canarias | 18.7% | 8.6% |
Cataluña | 10.4% | 12.9% |
Castilla-La Mancha | 22.1% | 19.4% |
Castilla y León | 19.6% | 20.7% |
Comunitat Valenciana | 16.5% | 21.1% |
Euskadi | 11.0% | 26.1% |
Galicia | 17.5% | 17.4% |
Madrid | 18.8% | 23.1% |
Murcia | 23.8% | 23.9% |