El Ayuntamiento valora rescindir los contratos de Disport Eki

Ana López de Uralde asegura que el Ayuntamiento "sigue de cerca" la crisis en Disport Eki, mientras Garbiñe Ruiz reclama avances.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En la comisión de deportes celebrada este martes, la concejala de Elkarrekin, Garbiñe Ruiz, ha expresado su preocupación sobre la situación de las trabajadoras de Disport Eki, quienes llevan meses sufriendo retrasos en el pago de sus salarios. Aunque el Ayuntamiento, a través de la concejala de Deporte, Ana López de Uralde, insiste en que se está haciendo un seguimiento cercano del conflicto, Ruiz demanda respuestas más concretas sobre el futuro de los contratos y el respeto a los derechos laborales de las trabajadoras.

«Estamos trabajando para garantizar los pagos y la calidad del servicio»

Ana López de Uralde, concejala de Deporte, subraya en varias ocasiones que el Ayuntamiento está comprometido con asegurar que tanto los servicios deportivos como los derechos de las trabajadoras se mantengan en condiciones óptimas. “Nos preocupa que las trabajadoras cobren en tiempo y forma, y que los servicios que ofrecemos a la ciudadanía sean de calidad”, afirma López de Uralde durante su intervención. La concejala señala que desde que se conoció el preconcurso de acreedores de Disport Eki, el equipo de gobierno está estudiando diferentes escenarios para resolver la situación.

Rescindir los contratos

López de Uralde también destaca que la empresa ha solicitado una prórroga del preconcurso para intentar estabilizar su situación financiera. «Necesitamos tiempo para que se clarifique qué sucederá, pero estamos preparados para actuar si la empresa entra en concurso de acreedores», asegura, aludiendo a la posibilidad de rescindir los contratos y volver a licitarlos si la situación no mejora. “Pido calma a las trabajadoras y a la ciudadanía. Estamos haciendo todo lo posible para que los servicios continúen y las trabajadoras puedan cobrar”.

«No se ha avanzado nada en la situación del contrato», critica Garbiñe Ruiz

A pesar de estas explicaciones, Garbiñe Ruiz ha expresado su descontento con la falta de avances concretos. “Agradezco la respuesta, pero no se ha avanzado nada sobre la situación actual del contrato y la petición de la empresa de entrar en concurso de acreedores”, afirma la concejala de Elkarrekin. Según Ruiz, las trabajadoras llevan demasiado tiempo arrastrando esta situación, con continuos retrasos en el pago de sus salarios, y exigió que se aclare cuál será el futuro de los contratos de Disport Eki.

Ruiz insiste en la importancia de resolver el conflicto antes del inicio de los programas deportivos, ya que las trabajadoras desempeñan un papel fundamental en las actividades de los centros cívicos. “Queremos que este programa, que tiene tan buena aceptación entre los vecinos, continúe funcionando con normalidad, pero también queremos que las trabajadoras puedan cobrar a tiempo y sus derechos laborales se respeten”, señala. Ruiz añadie que, aunque se trate de un conflicto entre la empresa y sus empleadas, «no dejan de ser trabajadoras que trabajan para nuestro ayuntamiento y para Vitoria-Gasteiz».

El futuro de los contratos de Disport Eki: incertidumbre laboral y para los usuarios

El conflicto en Disport Eki ha generado una gran preocupación tanto entre las trabajadoras como entre la ciudadanía. La empresa, que gestiona servicios deportivos en Vitoria-Gasteiz y Salvatierra/Agurain, ha sufrido repetidos retrasos en el pago de nóminas: seis meses en 2022, nueve en 2023 y hasta dos en lo que va de 2024. Estos problemas financieros llevaron a la empresa a entrar en preconcurso de acreedores en mayo, un proceso que aún no ha resuelto la situación.

Durante la comisión, Ruiz manifestó su preocupación por cómo esta crisis puede afectar la calidad de los servicios. “Este problema laboral no solo afecta a las trabajadoras, sino también a la calidad del servicio. No queremos que los vecinos pierdan confianza en el programa deportivo”, advirtie. Además, pidie más información sobre el futuro de los contratos: “Queremos saber si otra empresa absorberá el contrato o si habrá que licitarlo nuevamente. Necesitamos respuestas para que este servicio no se deteriore”, recalca la concejala de Elkarrekin.

«Pedimos calma y seguimos trabajando en soluciones»

Ana López de Uralde, por su parte, insiste en que el Ayuntamiento está preparado para cualquier escenario que pueda surgir. “Estamos vigilantes y trabajando con los diferentes escenarios posibles. Si la empresa entra en concurso de acreedores, podremos rescindir los contratos y buscar alternativas. Pero por ahora, necesitamos calma”, reitera la concejala.

López de Uralde también destaca que, desde que se conoció la situación financiera de Disport Eki, se ha mantenido una comunicación constante con la empresa y las trabajadoras para garantizar que los servicios no se vean interrumpidos. “Estamos haciendo todo lo posible para garantizar que las trabajadoras cobren. Sabemos que es un proceso complicado, pero pedimos calma”, concluye López de Uralde.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento intenta recuperar el gasto de la deuda de Disport Eki con ajustes en los frontones

GasteizBerri ha tenido acceso a información que confirma que el Consistorio recortará servicios deportivos municipales para recuperar el dinero público utilizado para saldar las deudas de Disport Eki S.L.

Los monitores de los Centros Cívicos van a la huelga tras no llegar a un acuerdo

Una huelga que afecta a decenas de competiciones y entrenamientos de deporte escolar este fin de semana.

Último intento ‘in extremis’ para detener la huelga de monitores y socorristas

La patronal llama a los sindicatos a una reunión este miércoles a las 10.30 para evitar las movilizaciones previstas hasta el domingo

Monitores y socorristas de los centros cívicos, a la huelga

Además de centros cívicos, piscinas, frontones, boleras, campos de fútbol, rocódromos y polideportivos de Álava, decenas de competiciones de deporte escolar también se verán afectadas el fin de semana en Vitoria