El CEA presenta una variada agenda para disfrutar del otoño

Actividades familiares y recorridos por la naturaleza destacan en la agenda del otoño en Vitoria.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El Centro de Estudios Ambientales (CEA) ha preparado un completo programa para disfrutar del otoño en Vitoria-Gasteiz con 47 actividades centradas en la naturaleza y el medio ambiente. La oferta incluye talleres, conferencias, exposiciones y recorridos naturalísticos.

El programa incluye diversas actividades repartidas entre octubre y diciembre. Entre las propuestas, se destacan tres exposiciones en el centro de interpretación de Ataria: ‘Polinizadores en huelga’, de la Sociedad de Ciencias Aranzadi; ‘Araba Click’, de Kikute Elkartea, disponible desde el 25 de octubre; y ‘Logarítmica. Exposición sensorial. Otoño’, que se podrá visitar desde el 19 de noviembre. También habrá conferencias como ‘El patrimonio inmaterial y la sostenibilidad en contextos urbanos’ el 11 de octubre, o ‘Terremotos, comprendiendo el riesgo sísmico’ el 16 de noviembre.

En cuanto a los talleres, el 5 de octubre en el Jardín Botánico de Olárizu se iniciará con una sesión de ‘Observación de mariposas nocturnas’. Otros cursos destacados incluyen el taller sobre el uso de la rosa mosqueta y otras plantas silvestres, programado para el 13 de octubre, y el taller de fotografía de reportaje con dispositivos móviles a finales de ese mes. Durante noviembre y diciembre, Olárizu y Ataria acogerán actividades sobre plantas y tradiciones relacionadas con el otoño y el solsticio de invierno.

Recorridos por la naturaleza

Los recorridos naturalísticos son otra pieza clave de la programación del CEA. Desde el 3 de octubre, con el primer recorrido titulado ‘Amanecer salvaje’, se ofrecerán 13 excursiones por diferentes áreas naturales del entorno. Se podrán explorar lugares como el Parque Natural de Izki, Urdaibai y los Montes de Vitoria, con propuestas que van desde caminatas nocturnas hasta salidas en busca de setas o aves.

Cada fin de semana se realizarán actividades que invitan a descubrir los secretos de los bosques y humedales de la zona. Además, habrá salidas familiares como ‘Salburua y sus aves’, disponible los domingos de octubre a diciembre.

Actividades para los más pequeños

La oferta del CEA también incluye propuestas específicas para los niños y niñas. A partir del 6 de octubre, los más jóvenes podrán participar en talleres como ‘Allá donde vive el oso polar’ o ‘Nork esan du hemen ez direla izarrak ikusten?’. Para los más creativos, se ofrecen actividades como el ‘Taller del naturalista’ o la creación de comederos para aves en diciembre. Estas actividades buscan acercar la naturaleza a los más pequeños de una forma lúdica y educativa.

Propuestas complementarias y eventos especiales

Además de las actividades regulares, el programa incluye eventos especiales como el XVII Encuentro Cívico Alimentario, que se celebrará del 17 al 19 de octubre en el Centro de Empresas Agroecológicas Basaldea, y la XXV Feria estatal ‘La biodiversidad cultivada en el día a día’ el 19 de octubre en Abetxuko. También habrá jornadas de puertas abiertas de la Red de Semillas de Euskadi, que se realizarán los primeros viernes de cada mes en el Jardín Botánico de Olárizu.

Inscripciones y más información

Todas las actividades del programa requieren inscripción previa, que se puede realizar a partir del 26 de septiembre a través de la web municipal, del 010 o presencialmente en Ataria, en los centros cívicos y en los polideportivos municipales. Las plazas son limitadas y se asignarán por orden de inscripción.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

La Clásica Araba vuelve a Vitoria con 200 ciclistas júnior

La Clásica Araba vuelve este sábado 14 de junio con 200 ciclistas júnior recorriendo 138 kilómetros entre puertos de montaña. La salida y la llegada serán en Aretxabaleta.

La Semana de Música Antigua de Álava abre nuevas rutas y experiencias musicales

La Semana de Música Antigua de Álava celebrará su 43ª edición del 12 al 21 de septiembre con conciertos en nuevas localidades, talleres abiertos al público, un pódcast en directo y actividades inclusivas para acercar la música antigua a toda la ciudadanía.

Araba Euskaraz 2025 deja Olarizu y se traslada a Armentia, Mendizorrotza y el Prado

La fiesta de las ikastolas de Álava se celebrará el 15 de junio entre Armentia, Mendizorrotza y el Prado tras descartarse Olarizu por el impacto de la huelga de jardinería.

Topa! Gasteiz: Un Sagardo Eguna que despierta los sentidos en la Plaza del Machete

¿Sabe Gasteiz de sidra? Es la pregunta que flota este mediodía en la plaza...

Nieves Concostrina regresa a Vitoria con su conferencia «Esto es otra Historia»

La periodista Nieves Concostrina visita Vitoria para impartir su conferencia “Esto es otra Historia” en el Palacio Europa. Entrada libre para todos los públicos.

Sidra, pintxos Eusko Label y conciertos este sábado en ‘Topa! Sagardo Eguna Vitoria-Gasteiz 2025’

Este sábado 7 de junio se celebra el Sagardo Eguna en Vitoria-Gasteiz: catas de sidra, pintxos con productos Eusko Label y conciertos todo el día en la plaza del Machete.