El PP acusa al PSE-EE de crear un «servicio a la carta» en el departamento de Urbanismo

Señalan que la creación de esta "Ventanilla B" promueve la arbitrariedad.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Partido Popular de Vitoria-Gasteiz ha denunciado la creación de un nuevo servicio en el departamento de Urbanismo por parte del Gobierno de Maider Etxebarria. Según los populares, este nuevo servicio, denominado «Servicio de Desarrollo Estratégico y Vivienda», cumple las mismas funciones que el actual Servicio de Planeamiento Urbanístico, generando duplicidad y arbitrariedad en la gestión urbanística de la ciudad.

Un servicio con funciones duplicadas

Según ha explicado el portavoz del PP de Vitoria, Iñaki García Calvo, y la concejala Marta Alaña, el nuevo servicio, creado el pasado mes de julio mediante un decreto de alcaldía, fue propuesto tras un informe del concejal del PSE-EE y asigna «idénticas funciones» en la planificación urbanística que el actual Servicio de Planeamiento. Entre las tareas que se solapan, mencionan la redacción, revisión y aprobación de planes parciales, estudios de detalle y modificaciones del Plan General de Ordenación Urbana, actualmente en tramitación.

Los populares denuncian que esta nueva «Ventanilla B» permite que el concejal de Urbanismo decida de forma arbitraria cuándo interviene un servicio u otro, sin ningún criterio objetivo que lo justifique, lo que genera preocupación sobre la transparencia en la toma de decisiones.

Críticas al manejo del área de Urbanismo

El PP de Vitoria ha sido contundente al criticar esta nueva estructura. Para ellos, la creación de este servicio no es más que un «servicio a la carta», diseñado según las necesidades del concejal de Urbanismo, y alertan de las «graves consecuencias» que puede tener esta decisión en la gestión de los expedientes urbanísticos. En palabras del portavoz popular, “es muy grave que se prioricen los intereses políticos frente a los técnicos en un área tan sensible como la urbanística”.

Además, señalan que la creación de esta «Ventanilla B» promueve la arbitrariedad, poniendo en riesgo los principios de igualdad y equidad que deben regir la gestión pública municipal. García Calvo ha añadido que “esto no había pasado nunca en la historia de este Ayuntamiento” y ha exigido explicaciones públicas urgentes sobre esta decisión.

Dimisión de la directora de Urbanismo

El PP también ha denunciado que, el mismo día en que se creó la nueva unidad, la directora de Urbanismo presentó su dimisión. La concejala Marta Alaña ha señalado que esta renuncia coincide con la creación del nuevo servicio, y cuestiona si ambos hechos están relacionados. Además, ha criticado que el nuevo servicio no cuente con una jefatura propia, lo que en la práctica significa que estará dirigido directamente por el concejal de Urbanismo del PSE-EE, tras la dimisión de la directora.

Falta de refuerzo en el personal

Otro de los puntos que ha denunciado el PP es que, pese a lo anunciado por el Gobierno de Etxebarria, la creación del nuevo servicio no ha supuesto un refuerzo de personal. De hecho, los populares afirman que el nuevo servicio ha sido dotado con cuatro arquitectos y un técnico de Administración General que previamente pertenecían al Servicio de Planeamiento, sin añadir nuevo personal al equipo.

El PP de Vitoria ha manifestado su preocupación por lo que consideran una «falta de control» en la gestión urbanística de la ciudad y ha anunciado que pedirá explicaciones en la próxima Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.