Novedades y actos centrales de la Fiesta de la Vendimia de este domingo en Moreda

El circuito de vinos y el Pisado de la Uva, protagonistas en la Fiesta de la Vendimia

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa regresa este domingo con una programación que mantiene sus elementos más tradicionales y añade novedades que prometen atraer a miles de visitantes. La festividad, que se celebrará en Moreda, incluirá el tradicional Pregón, el Pisado de la Uva, y un circuito de 16 mostradores con vinos de diferentes localidades de la comarca, además de actividades culturales y musicales.

Programa y actividades del día

La jornada comenzará a las 10:30 en la Plaza Mayor de Moreda con la actuación de dos grupos de danza de la región. Posteriormente, Mara García, alcaldesa de Moreda, dará la bienvenida a los asistentes. El Pregón será pronunciado por el grupo ETS, cuyos miembros tienen una fuerte conexión con la localidad de Yécora, y que han ajustado su agenda para participar en la fiesta.

Programa de actividades

  • 10:30 h – Actuación de grupos de danzas de Rioja Alavesa.
  • 11:00 h – Pregón y acto oficial: Pisado de la uva y cata del primer mosto. Degustación de vinos de Rioja Alavesa.
  • 12:00 h – Catas comentadas de vinos de Moreda.
  • 12:30 h – Gran Torneo de Aizkolaris.
  • 14:00 h – Comida popular.
  • 16:30 h – Partidos de pelota.

El momento más esperado será el Pisado de la Uva, que contará con la participación de 19 parejas de niños y niñas de 15 municipios y cuatro juntas administrativas de Rioja Alavesa. Estas parejas descargarán cestos de uva en una prensa, donde se extraerá el primer mosto de la cosecha de 2024.

Vinos, catas y concurso

El vino será uno de los grandes protagonistas de la jornada, con la presencia de 16 mostradores donde los visitantes podrán degustar los vinos de las localidades de Rioja Alavesa. También se celebrará una cata comentada de vinos y aceite de Moreda, dirigida por Mikel Garaizabal. Las reservas para participar en la cata están disponibles a través de la página web visitriojaalavesa.

En paralelo a la fiesta, se llevará a cabo el tradicional concurso de vinos, que este año celebra su 31ª edición. En esta ocasión, se han presentado 260 vinos, 20 más que en la edición anterior. El certamen incluye 10 categorías, y como novedad, este año se han añadido los vinos blancos de Viñedos Singulares a la fase de cata. Los premios se entregarán tras la vendimia en una fecha por confirmar.

Movilidad y acceso a la fiesta

Para garantizar una experiencia cómoda para los visitantes, el tránsito rodado en la travesía de Moreda estará cortado durante toda la mañana. Se han habilitado dos grandes zonas de aparcamiento: una en el acceso desde Viana por la N-111 y otra en la entrada desde Oyón-Oion y Barriobusto. Además, se han dispuesto rutas de autobuses desde Bilbao, Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz, así como líneas que conectarán con los diferentes municipios de Rioja Alavesa.

Actos culturales y musicales

Moreda también ha preparado una serie de eventos culturales, como una exposición de carteles de la fiesta y un concierto ofrecido por el cuarteto de cuerda Ariadna. Además, en línea con la tradición de extender la celebración por la tarde, se han organizado conciertos y actuaciones para mantener el ambiente festivo hasta el final de la jornada.

La presentación incluye también la revelación de la Tarta de la Vendimia, una creación de Luis López de Sosoaga elaborada con vino joven y aceite de oliva, diseñada especialmente para rendir homenaje a la vendimia y a Rioja Alavesa.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Fiesta de la Vendimia 2025 en Leza: Programa completo

La Fiesta de la Vendimia 2025 echa raíces en Leza con catas, danzas, pelota, música y el pregón de Óscar de Marcos. Un recorrido por el alma de Rioja Alavesa.

Olarizuko erromeria inklusiboa izango da Mendi Solidarioen Elkartearen eskutik

Mendi Solidarioen Elkarteak bere 10. urteurrena ospatuko du Olarizuko erromerian, mugikortasun edo ikusmen-urritasuna duten pertsonekin batera 10 igoera eginez.

Periodismo a Pie de Calle 2025: Programa completo

Del 25 al 29 de agosto Vitoria-Gasteiz celebra la 11ª edición de las Jornadas “Periodismo a pie de calle” con conferencias, cine y la exposición fotográfica Éxodos.

Korterraza Gasteiz cierra su 16ª edición con cine en Artium

Korterraza Gasteiz concluye este jueves con la sesión Sensibiliza en Artium Museoa. El festival reúne a más de 9.000 personas y estrena su reconocimiento como calificador de los Premios Goya.

El piano flotante de Edgar Olivero recalará en Legutio con música cubana

El pianista astur-cubano Edgar Olivero ofrecerá dos recitales de música tradicional cubana sobre el agua en el Merendero de Legutio los días 21 y 22 de agosto.

Fiestas de Nanclares de la Oca 2025 | Programa completo

Las Fiestas de Nanclares de la Oca 2025 comienzan hoy jueves 14 de agosto con el txupinazo, actividades para todos los públicos y la gran verbena de Banda Gaudí a medianoche.